Sitio para la Alfabetización informacional en salud de la provincia Holguín

Authors

  • Ruben Cañedo Andalia
  • Karen Peña Rodríguez
  • Marilis Montejo Castells
  • Elizabeth Concepción Reyes
  • Pedro Rafael Martínez Lozada
  • Armando Salvador Escobar Rosabal
  • Brian Martínez Rodríguez
  • Vladimir Reyes La O
  • Armando J. Serrano Escalona

Abstract

Con el advenimiento de la era de la información, se introdujo un nuevo tipo de analfabetismo, denominado informacional, caracterizado, generalmente, por la incapacidad o insuficiencia de las personas para identificar sus necesidades de información con precisión; administrar correctamente este recurso e integrarlo con eficacia en la toma de decisiones y el aprendizaje para toda la vida. En la segunda mitad de la década de los años 2000, Infomed inició el Programa para la alfabetización informacional del Sistema Nacional de Salud, dirigido a los profesionales que laboran en el sector de la salud. La aplicación de dicho Programa, no ha estado exenta de dificultades. Se exponen brevemente las bases, desarrollo, alcance e insuficiencias claves del Programa para la  alfabetización informacional del Sistema Nacional de Salud; así como las soluciones propuestas por el Grupo de Alfabetización Informacional del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Holguín para reducir dichas deficiencias.

 

Palabras clave: alfabetización informacional, medicina y salud, sitio Web, bibliografía, recursos docentes, Cuba.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2012-05-03

How to Cite

1.
Cañedo Andalia R, Peña Rodríguez K, Montejo Castells M, Concepción Reyes E, Martínez Lozada PR, Escobar Rosabal AS, et al. Sitio para la Alfabetización informacional en salud de la provincia Holguín. CCM [Internet]. 2012 May 3 [cited 2025 Aug. 10];16(1). Available from: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/241

Issue

Section

CONTRIBUCIONES BREVES