Tabla de contenidos

EDITORIAL

Jaime Dámaso Cruz Font
172 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Hallazgos tomográficos en pacientes con tumores orbitarios

Introducción: los tumores de la órbita son infrecuentes, pueden originarse en las paredes o en el contenido de la órbita o desde las cavidades próximas. Las técnicas de imagen y sobre todo la tomografía axial computarizada, son una herramienta indispensable en el conocimiento de las enfermedades oftalmológicas.

Objetivo: describir los hallazgos tomográficos en pacientes con tumores orbitarios.

Métodos: se realizó un estudio de serie de casos a pacientes con tumores de órbita procedentes de la Consulta Provincial de Oftalmología del Hospital Vladimir Ilich Lenin en el período comprendido de enero 2009–enero 2010 en estrecha relación con los Servicios de Imagenología y Anatomía Patológica. El universo quedó constituido por 17 pacientes, previo consentimiento informado, con diagnóstico clínico de tumores de órbita atendidos en la Consulta de Oftalmología y que no reportaron alergia al contraste.

Resultados: existió un predominio del grupo de edad de 51 a 60 años con cinco casos para el 29,4 %. Prevaleció como signo al examen físico, el exoftalmos y la proptosis constituyó el hallazgo tomográfico más frecuente (76,4 %). La localización extraconal de los procesos orbitarios fue la predominante (9 pacientes con el 52,9 %), así como, las lesiones heterogéneas (14 casos para el 82,3 %).

Conclusiones: La tomografía axial computarizada constituyó el método imagenológico de elección en todos los pacientes con sospecha clínica de tumores orbitarios pues permitió identificar la localización, presencia de proptosis y estructura de las lesiones tumorales.

 

Palabras clave: neoplasias, neoplasias orbitales, órbita, tomógrafos computarizados por rayos x, hallazgos incidentales. 

 
Katiuska Cordovés Molina, Olga Lidia Rodríguez Infanzón, Luis Mario Zaldívar Pérez, Yanet Armas Hernández, Maira Díaz González, Rodolfo Suárez Pupo
281 lecturas
PDF
Factores determinantes de las conversiones en la colecistectomía laparoscópica

Introducción: en ocasiones es necesario culminar una colecistectomía laparoscópica por la vía convencional, esta estrategia se conoce como conversión.

Objetivo: determinar y cuantificar la influencia de diferentes factores que condicionan la conversión durante la colecistectomía laparoscópica.

Método: durante 2000 a 2010, se realizó una investigación transversal en una población de 22 pacientes tratados con colecistectomía en los que fue necesario convertir la intervención vía laparoscópica en cirugía abierta. Se determinó y cuantificó la influencia de diferentes variables en la conversión; basados en la estimación del Odds Ratio (OR), se obtuvo estimaciones puntuales y por intervalo de confianza (del 95 %) del OR.

Resultados: en las intervenciones urgentes se produjeron cinco conversiones para el 6,02 %, este porcentaje fue inferior en las electivas (0,42 %); el valor general para toda la población estudiada fue de 0,53 %. La lesión de la vía biliar principal con ocho casos, al igual que la colecistitis aguda fueron las principales causas de conversión. Los pacientes convertidos por cirujanos con menos de 200 intervenciones fueron 9 (1,8 %). De los pacientes intervenidos por cirujanos con más de 200 intervenciones se convirtieron 13 (1,6 %).

Conclusiones: el índice de conversiones presentó un descenso considerable con el transcurso de los años. Las condiciones locales desfavorables incrementaron el riesgo de conversiones. La experiencia del cirujano en más de 200 intervenciones redujo considerablemente las posibilidades de conversión, así como, el índice de lesiones sobre la vía biliar principal.

 

Palabras clave: conversiones, colecisctectomía laparoscópica, lesión de vía biliar principal.

.
Aníval Ernesto Ramos Socarrás, Álvaro Candelario Álvarez Pérez, Andrés Lorenzo Mestril, Moraima Emilia Vallés Gamboa, Ruber Luis Gallardo Arzuaga
224 lecturas
PDF
Comportamiento del tabaquismo y la deficiente higiene bucal como factores de riesgo de la caries dental

Introducción: la enfermedad bucal que más prevalencia tiene es la caries dental, afecta a más del 90 % de la población y se clasifica como una enfermedad irreversible, multifactorial que guarda relación directa con un deficiente nivel educativo, hábitos higiénicos inadecuados y el consumo de tabaquismo a edades tempranas.

Objetivo: describir el comportamiento del tabaquismo y la deficiente higiene bucal como factores de riesgo de la caries dental en pacientes de 15 a 59 años de la Policlínica Mario Gutiérrez Ardaya.

Métodos: se realizó un estudio de series de casos en pacientes de 15 a 59 años de edad del Consultorio 6 de la Policlínica Mario Gutiérrez Ardaya de Holguín, en el período de junio de 2012 a mayo de 2013. La muestra quedó constituida por 94 pacientes. En el análisis estadístico se aplicó el porcentaje y la tasa de prevalencia de la caries dental.

Resultados: la tasa de prevalencia de la caries dental fue de 54,25 por cada 100 personas; el grupo más afectado por caries fue el de 30 a 44 años de edad. La mayoría de los afectados presentaron higiene bucal deficiente y consumían tabaco en alguna de sus formas lo que representó el 82,35 %.

Conclusiones: la tasa de prevalencia de la caries dental en la población examinada fue baja predominando en el grupo de 30 a 44 años de edad con alto consumo de tabaquismo y deficiente higiene bucal.

Palabras clave: caries dental, hábito de fumar, higiene bucal.

María Elena Pereda Rojas, Flor Elen González Vera
298 lecturas
PDF
Análisis clínicoanatomopatológico de pacientes fallecidos con tromboembolismo pulmonar

Introducción: el tromboembolismo pulmonar es una complicación frecuente en pacientes hospitalizados, que presenta elevadas tasas de mortalidad. Su importancia es tal que supera en estudios de necropsias a enfermedades como las neumonías y el cáncer de pulmón.

Objetivos: determinar la correlación clínico-anatomopatológica de los fallecidos por tromboembolismo pulmonar; identificar el comportamiento de variables como: grupos de edades, sexo, los síntomas, signos sugestivos y factores predisponentes más frecuentes. Determinar el calibre de la arteria pulmonar afectada y la presencia o no de infarto pulmonar.

Método: estudio transversal de 120 fallecidos con diagnóstico presuntivo de tromboembolismo pulmonar desde el primero de enero de 2010 hasta el 30 de junio de 2012 en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín; se realizó una revisión de los protocolos de necropsia. Para el análisis de las variables se utilizó la comparación de proporciones para muestras independientes (z) para un valor de p<0,05.

Resultados: el sexo femenino se encontró más afectado y sobre todo en las edades mayores de 60 años. Los factores de riesgo predominantes fueron: la edad avanzada, las enfermedades cardíacas, las inmovilizaciones y la cirugía mayor. La disnea, taquicardia, dolor torácico pleurítico, tos y hemoptisis fueron las principales manifestaciones clínicas encontradas. Sólo en 24 casos se confirmó el diagnóstico de tromboembolismo pulmonar (20 %), 19 sin infarto pulmonar (15,8 %). Las ramas vasculares medianas fueron las mayormente afectadas, 20 casos (16,6 %).

Conclusiones: la correlación clínico-anatomopatológica fue baja confirmándose el infarto pulmonar, solo en cinco fallecidos.

 

Palabras clave: tromboembolismo pulmonar, factores de riesgo, disnea, infarto.

Idania María Acosta Reynoso, Yoan Alfredo Zayas Peña, Zayuris Rodríguez Rojas, Margarita Manso López, Eberto Santiesteban Guerrero
203 lecturas
PDF
Programa educativo sobre hábitos bucales deformantes en escolares del seminternado Juan José Fornet Piña

Introducción: para el logro de la salud bucal es importante el control de los hábitos bucales deformantes, comunes en los niños por su repercusión en el desarrollo, como indudable causa primaria o secundaria, de maloclusiones que provocan deformaciones tanto en el orden biológico, psíquico, como social y económico.

Objetivo: evaluar la efectividad de un programa educativo sobre hábitos bucales deformantes.

Método: se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención antes y después en escolares de tercer y cuarto grado del seminternado Juan José Fornet Piña durante el período de enero de 2011 a enero 2012. El universo estuvo constituido por 320 escolares y la muestra quedó conformada por 90 escolares, de ellos, 44 hembras y 46 varones que cumplieron con los criterios de inclusión. Se aplicó un cuestionario, antes y después de la intervención, para medir el nivel de conocimiento sobre hábitos bucales deformantes encontrándose al inicio que 82 escolares (91,11 %) poseían conocimiento inadecuado, por lo que se realizó un programa de actividades mediante técnicas educativas y afectivo-participativas, juegos didácticos y un software educativo (Softdent versión 1.0), que permitieron proporcionarles un grado de información factible para elevar su nivel de conocimiento.

Resultados: se logró que 78 escolares (86,67 %) adquirieran un nivel de conocimiento adecuado con predominio en el sexo femenino. Solo 12 (13,33 %) lo mantuvieron inadecuado. Las diferencias observadas antes y después fueron altamente significativas (p<0,05) en todos los temas.

Conclusiones: la intervención educativa fue efectiva al obtener con participación consciente, resultados satisfactorios en el nivel de conocimientos sobre hábitos bucales deformantes, por lo que se recomienda generalizar este programa educativo en las diferentes áreas de salud.

 

Palabras clave: hábitos bucales deformantes, intervención educativa, maloclusiones, programa educativo.

Noraydi Ruiz Feria, José Eduardo Díaz Morell, Elizabeta Migdalia Rodríguez Carracedo, Elisa Álvarez Infante, Yaneet Vargas Morales, Michel Soberats Zaldívar
579 lecturas
PDF
Evaluación de la glucemia a través de dos métodos analíticos en la atención de urgencia

Introducción: la medición de un mismo parámetro en Medicina por diferentes métodos exige comprobaciones de concordancia entre estos.

Objetivo: determinar el desacuerdo, entre la glucemia obtenida mediante un glucómetro y el método habitual de laboratorio en pacientes atendidos en Cuerpo de Guardia.

Métodos: estudio observacional descriptivo de serie de casos en pacientes que acudieron a Cuerpo de Guardia del Hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín, Cuba, durante marzo de 2013, que requirieron determinación de glucemia. El tamaño muestral se calculó sobre la base del 5 % de desacuerdo esperado por las normas de la International Organization for Standardization (ISO 15197:2003), resultaron 72 pacientes a los cuales se les aplicó además muestreo aleatorio simple y criterios de exclusión. La glucemia se determinó mediante el método de referencia (RapiglucoTest) y el glucómetro SUMASENSOR SXT.

Resultados: los pacientes tenían 58,7 ± 18,3 años; 54,2 % eran mujeres; 51,4 % diabéticos y el 70,8 % no estaban en ayunas. El error medio absoluto fue 9,5 ± 8,07 %. El desacuerdo entre métodos fue del 4,8 %. El sesgo y la precisión fueron 0,40 mmol/L y ± 0,65 mmol/l, respectivamente. El 94,4 % de valores estuvieron entre los límites de concordancia de ± 1,96 desviaciones Standard (método de Bland-Altman). Resultaron altos los coeficientes de correlación intraclase (0,995) y de determinación (0,98). No contrastaron significativamente las diferencias absolutas según el estado de ayuno o no (p=0,3103).

Conclusiones: el grado de desacuerdo se ajustó al valor aceptado por las normas ISO 15197. El análisis global demuestra que este glucómetro es suficientemente exacto y preciso para su uso en Cuerpo de Guardia, independientemente del estado de ayuno o no.

 

Palabras clave: glucemia, servicios médicos de urgencia, glucómetro.
Ana María Pérez Berlanga, Margarita Rodríguez Diéguez, Gretel Hernández Pifferrer, Kenia Tribín Rivero, Annarelis Pérez Pupo
313 lecturas
PDF
Georgina Velázquez Rodríguez, Rafael Manuel Trinchet Soler, Yanet Hidalgo Marrero, Rafael Jorge Figueredo Borrego, Salvadora Velázquez Peña
416 lecturas
PDF
Valor del examen físico en el diagnóstico de la ascitis, hepatomegalia e ictericia en pacientes con cirrosis hepática

Introducción: el examen físico es un importante pilar del proceso diagnóstico enfocado al hígado.

Objetivos: determinar el valor del examen físico en el diagnóstico de hepatomegalia, ascitis e ictericia en pacientes cirróticos ingresados.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en una muestra de 64 pacientes cirróticos ingresados del hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín, de julio de 2010 a diciembre de 2011, en los que se confrontaron los signos hepatomegalia y oleada ascítica, contra la ecografía como prueba de referencia, y la ictericia frente a la bilirrubinemia. Los datos se tomaron de las historias clínicas individuales. El examen físico se realizó en salas de hospitalización, reflejado en las historias clínicas. Se calculó el índice de concordancia de Kappa y las características operativas de los signos.

Resultados: en presencia de ascitis escasa/nula la hepatomegalia física tuvo buena concordancia con la ecográfica (Kappa: 0,79), sensibilidad (100 %) y especificidad (80 %), disminuyendo el valor predictivo negativo (27,3 %) con mayor magnitud de ascitis. El signo de la oleada alcanzó buena concordancia (kappa: 0,63) y 81,3 % de exactitud. La ictericia frente a hiperbilirrubinemia ³ 34,2 mmol/l tuvo concordancia óptima (Kappa: 0,97), sensibilidad 96,4 %, especificidad 100 % y tendencia decreciente en la especificidad y el valor predictivo positivo con valores de corte superior.

Conclusiones: todos los signos físicos fueron útiles para el diagnóstico, excepto la hepatomegalia en presencia de ascitis importante, por lo que no es aconsejable su exclusión categórica en esa circunstancia. La ictericia pudo detectarse eficientemente con valores de hiperbilirrubinemia ³ 34,2 mmol/l.

 

Palabras clave: hepatomegalia, diagnóstico, cirrosis hepática, ascitis, hiperbilirrubinemia, ultrasonido.

Margarita Rodríguez Diéguez, Agustín Mulet Pérez, Zulma Miranda Moles, Ana María Pérez Berlanga, Menelio Pullés Labadié, Enrique Menéndez García
283 lecturas
PDF

CONTRIBUCIONES BREVES

Misoprostol en la inducción del aborto temprano

 

Introducción: el aborto farmacológico es una opción eficaz en la interrupción voluntaria y ambulatoria del embarazo en el primer trimestre.

Objetivo: demostrar la eficacia del misoprostol en la interrupción del embarazo.

Método: se realizó estudio de intervención en adolescentes y mujeres que acudieron al Servicio de Legrados en el Hospital Vladimir Ilich Lenin, en Holguín, para concluir su embarazo por el método farmacológico, con el empleo del misoprostol en dosis de 600 mg. El universo/muestra se conformó por las 31 mujeres que dieron su consentimiento informado, con la anuencia de la Vice dirección Materno-infantil. Se consideraron los criterios aprobados por el Ministerio de Salud Pública para el uso del misoprostol por vía vaginal en la inducción del aborto. Se estudiaron como variables, la edad materna, el tiempo para la expulsión, las complicaciones y el resultado final de la intervención.

Resultados: predominaron las embarazadas adolescentes y las mujeres jóvenes, los rangos de edades más frecuentes fueron entre 20 y 29 años (64,5 %) y entre 15 y 19 años con 32,3 %, procedentes principalmente del municipio Holguín. Luego de administrado el misoprostol, el mayor número de casos, 27 (87,1 %) abortó en las primeras 12 h.

Conclusiones: el uso del misoprostol por vía vaginal resultó ser un método efectivo y confiable como alternativa para la interrupción del embarazo en el primer trimestre.

 

Palabras clave: misoprostol, aborto farmacológico, aborto temprano.

Aida Serrano Angulo, Lourdes Concepción Feria
277 lecturas
PDF

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Dailín Cobos Valdes, Yolanda Teresa de Valle Fernández, Niurka Labañino Mulet, Wilmer Martínez Martínez, Lariza Peña Rojas, Milagros de la Caridad Santos Cancino
247 lecturas
PDF

EDUCACIÓN MÉDICA

Perfeccionamiento de la calidad de los instrumentos evaluativos en la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística

Introducción: la evaluación del aprendizaje constituye una herramienta para tomar decisiones oportunas. Las insuficiencias encontradas en estudio realizado para caracterizar la calidad del examen final de Metodología de la Investigación y Estadística, curso 2010-2011 en la Universidad de Ciencias Médicas Holguín, constituyeron el punto de partida para la elaboración y puesta en práctica de un conjunto de acciones.

Objetivo: valorar las acciones implementadas en la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística en la carrera de Medicina que permiten el perfeccionamiento de la calidad de los instrumentos de evaluación.

Métodos: se analizó correspondencia del tiempo de cada tema según plan calendario y cantidad de ítems explorados, índice de dificultad y coeficiente alfa de Cronbach en el examen final aplicado curso 2012-2013.

Resultados: las acciones implementadas influyeron positivamente en el perfeccionamiento de los instrumentos de evaluación en la referida asignatura. El análisis de la calidad del instrumento aplicado en dicho curso así lo corroboró: examen de formato mixto, correspondencia entre porcentaje de horas dedicadas a cada tema, según plan calendario y porcentaje de ítems explorados por temas, índice de dificultad del examen 0,73 clasificado de dificultad media, coeficiente Alfa de Cronbach de 0,74.

Conclusiones: la implementación de un conjunto de acciones permitió la elaboración de instrumentos evaluativos con mayor calidad y favoreció el desarrollo del proceso docente educativo de la asignatura.

 

Palabras clave: instrumentos de evaluación, Metodología de la Investigación, Estadística.

Gemma Margarita Ortiz Romero, María Emilia Rodríguez Neyra, Pedro Augusto Díaz Rojas, Kenia Cuenca Font
351 lecturas
PDF

CARTAS AL EDITOR

Osmany Álvarez Paneque, Tatiana Zoila Ochoa Roca, Daisy Maritza San José Pérez
141 lecturas
PDF
Kelia Batista Marrero, Aluett Niño Peña, Yanexy Borrego Chi
177 lecturas
PDF
Marielin Concepción Osorio, Tania Rodríguez Amador
159 lecturas
PDF

PUNTOS DE VISTA

Mercy del Carmen García Díaz, Susana Matos García
134 lecturas
PDF

PRESENTACIÓN DE CASOS

Gloria Elena Fernández Pérez, Elayne Esther Santana Hernández, Arianna Rodríguez Escalona, Yoania Oro Moreno, Sandra Bárbara Silva Fernández
244 lecturas
PDF
Zobeira Aguirre Ulloa, Aleida Batista Muñoz, Sonia Peregrín Rodríguez, Noemí Batista Muñoz, Mandela Faaruq Kerr
191 lecturas
PDF
Bárbara Haliberto Armenteros
197 lecturas
PDF
Ana Iris Heres Zalazar, Arnolis Fuentes Rodríguez, Elayne Esther Santana Hernández, Orlando González Sale, Alina Fernández Oropesa
278 lecturas
PDF
Bárbara Haliberto Armenteros
184 lecturas
PDF
Presentación de una paciente con síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxicaSe presentó una paciente femenina escolar de seis años de edad raza mestiza, con antecedentes de salud, sin antecedentes familiares a destacar; embarazo y parto normales, a término, sin patología perinatal, correctamente alimentada, bien inmunizada; buen crecimiento y desarrollo. Controlada por el pediatra, que acudió a su médico de familia por presentar síntomas catarrales (tos pertinaz y fiebre) recibió medicación con fenitoina y al segundo día de tratamiento comienza con manifestaciones cutáneas de ampollas que se destechan y dejan observar zonas eritematosas y húmedas que se extendieron a casi la totalidad de la superficie corporal. El síndrome de Stevens-Johnson es una dermatosis potencialmente fatal caracterizada por una extensanecrosis epidérmica y de mucosas que se acompaña de ataque al estado general. Este síndrome y la necrólisis epidérmica tóxica son reacciones de hipersensibilidad que se consideran formas polares clínico-patológicas de una misma enfermedad. Ambas son reacciones adversas cutáneas severas relacionadas con varios medicamentos. Estas enfermedades tienen impacto significante en la salud pública debido a su alta morbilidad y mortalidad. El porcentaje de superficie cutánea afectada es pronóstico y clasifica a esta dermatosis en tres grupos: síndrome Stevens Johnson (cuando afecta menos de 10 % de superficie corporal) superposición síndrome Stevens Johnson - necrólisis epidérmica tóxica (del 10 al 30 %) y necrólisis epidérmica tóxica (despegamiento cutáneo mayor al 30 %).
Aleida Cedeño Miranda, Jorge Enrique Márquez Camayd, Jesús Rene Tamayo Serrano
215 lecturas
PDF