Presentación de un paciente con sÃndrome Kabuki
Texto completo:
PDFResumen
Â
El sÃndrome Kabuki es una enfermedad genética poco frecuente, caracterizada por discapacidad intelectual, facie peculiar y múltiples anomalÃas congénitas. Fue descrita en Japón en 1981 por Niikawa y Kuroki; en un inicio se concibe como exclusiva de ese paÃs, donde se estima que su frecuencia es de 1/32000. En la actualidad se han descrito casos procedentes de otras latitudes. Existe un amplio espectro de problemas congénitos asociados al sÃndrome de Kabuki, con grandes diferencias entre unos y otros individuos. Algunos de los problemas más comunes son defectos cardÃacos (30 %), anomalÃas del tracto urinario, pérdida de audición (50 %), hipotonÃa y deficiencias de crecimiento postnatal (83 %). En este trabajo se describió un niño de tres años, que habita en el municipio Gibara y presentó los signos principales descritos en esta afección. Al ser una enfermedad de descripción reciente, es importante su delineación clÃnica para el asesoramiento genético con fines preventivos.
Â
Palabras clave: sÃndrome Kabuki, dismorfologÃa, asesoramiento genético, prevención.
Copyright (c) 2021 Gloria Elena Fernández Pérez, Elayne Esther Santana Hernández, Arianna RodrÃguez Escalona, Yoania Oro Moreno, Sandra Bárbara Silva Fernández

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.