Vólvulo Total de Intestino Medio en adolescente. Presentación de caso clÃnico

Resumen
RESUMEN
El vólvulo total de intestino medio es una complicación infrecuente que pueden sufrir algunos pacientes con anomalÃas de rotación intestinal. Afecta la totalidad del intestino que está irrigada por la arteria mesentérica superior, causa obstrucción intestinal y se presenta generalmente en pacientes mayores de 15 años. La presentación y el diagnóstico del cuadro clÃnico en adolescentes y adultos puede ser inespecÃfica, por lo cual el objetivo del presente trabajo es describir una modalidad de obstrucción intestinal infrecuente denominada vólvulo total de intestino medio mediante la presentación de un caso. Se trata de un adolescente con antecedentes de dolor abdominal tipo cólico de más de 5 años de evolución. Al momento de la atención se quejó de dolor intenso, localizado en epigastrio e hipocondrio derecho, acompañado de vómitos. Al examen fÃsico presentó ruidos hidroaéreos aumentados en tono y frecuencia. En la tomografÃa computarizada de abdomen se visualizó el signo del «remolino». Se realizó el abordaje inicial por vÃa laparoscópica, pero las caracterÃsticas del vólvulo no permitieron continuar con el procedimiento, por lo que se realizó la conversión a cirugÃa abierta y se utilizó el procedimiento Ladd convencional. La paciente evolucionó favorablemente y fue dada de alta a los 7 dÃas del acto quirúrgico.
Palabras clave: vólvulo intestinal, obstrucción intestinal, malrotación intestinal
Referencias
Olutoye O, Hammond JD, Gilley J, Beckman RM, Bulathsinghala M, Keswani SS, et al. Fetal malrotation with midgut volvulus: Prenatal diagnosis and planning. J Pediatr Surg Case Rep. 2023 [citado 07/07/2022];93:102654. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10249907/
Choi G, Je BK, Kim YJ. Gastrointestinal Emergency in Neonates and Infants: A Pictorial Essay. Korean J Radiol. 2022 [citado 12/07/2023];23(1):124-138. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8743148/
Zurita Guevara A. Criterios clÃnico-radiológicos para diagnosticar vólvulo del intestino medio en pacientes con malrotación intestinal [Tesis]. [Quito, Ecuador]: Universidad Internacional del Ecuador;2017.78p. Disponible en: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/1942/1/T-UIDE-1460.pdf
DÃaz L, Ormaechea L, Juambeltz L. Vólvulo de intestino medio: a propósito de dos casos. Anfamed.2021 [citado 02/08/2022];8(1). Disponible en:
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-12542021000101403
Yassin S, Stoica I, Muntean A, Byrne AT, Sweeney BT. Chronic midgut volvulus - A challenging diagnosis. J Pediatr Surg Case Rep. 2020 [citado 19/07/2022];63. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213576620303109
Ibarra RodrÃguez I, Gavilanes Salazar GM, Ruiz Jiménez I, Sáenz Dorado A, Chamorro Juárez MR, Bueno Recio FJ. A new technique in the treatment of intestinal malrotation. Cir Pediatr 2023 [citado 05/11/2022];36(4):191-194. Disponible en: https://secipe.org/coldata/upload/revista/2023_36-4_191.pdf
Jain N, Singh Awal S, Biswas S, Ghosh T. Prenatal diagnosis of fetal midgut volvulus: a case report. J Med Case Rep.2022 [28/07/2022];16(1):482. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9795780/pdf/13256_2022_Article_3720.pdf
Xie W, Li Z, Wang Q, Wang L, Pan Y, Lu C. Laparoscopic vs open Ladd's procedure for malrotation in neonates and infants: a propensity score matching analysis. BMC Surg.2022 [citado 28/05/20223];22(1):25. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8793198/pdf/12893_2022_Article_1487.pdf
Suárez Pupo A. Vólvulo total de intestino medio [Archivo de vÃdeo]2023/27/04[citado 01/10/2023][0.51segundo]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=B-gj2AXIpcI
Lin LH. A Rare Case of Malrotation and Midgut Volvulus with Whirlpool Sign. J Med Ultrasound.2021[02/08/2022];30(1):62-64. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9030358/pdf/JMU-30-62.pdf
Copyright (c) 2023 Amilkar Suárez, Christian David Barrionuevo de la Rosa, Karol Magdalena Yagual Jiménez, Mary Paola del Carmen Morocho España, Edson Ricardo Condo Borja

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.