Prevención integral de salud mental con enfoque ecológico para adolescentes desde el escenario escolar

Resumen
Introducción: La alta prevalencia de trastornos mentales y del comportamiento en la provincia Holguín y específicamente del intento suicida obligan a la realización de acciones de prevención integral de salud desde edades tempranas, y en la adolescencia dependen mucho del dominio que se tenga de sus particularidades y de las acciones que se realicen.
Objetivo: Implementar acciones de promoción integral de salud mental con enfoque ecológico en profesores y adolescentes para la prevención del intento suicida y conductas de riesgo en el municipio de Holguín, Cuba.
Método: Se realizó investigación cuasi-experimental. El universo se tomó de 3 instituciones escolares de la enseñanza media identificadas por estratificación como de alto riesgo de las cuales se seleccionaron 2 muestras intencionales, la primera constituida por 161 profesores del claustro docente de las instituciones y la segunda por 2446 estudiantes que constituyen la matrícula de las escuelas. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y procedimientos estadísticos (prueba de McNemar con un 95% de confiabilidad) que garantizaron la triangulación de la información.
Resultados. Las principales necesidades de aprendizaje de los profesores fueron: deficiencias en la interrelación hogar- escuela (79,50%), dificultades para trabajar con el adolescente con intento suicida (53,41%) y dificultades en la comunicación con los estudiantes (42,23%). Se identificaron como principales factores de riesgo en la caracterización psicopedagógica familias disfuncionales (40,06%), violencia (21,09%), enfermedades crónicas (6,58%) y trastornos psiquiátricos (2,86%). Los profesores aumentaron su nivel de conocimientos desde 77,64% hasta el 98,14% después de la intervención.
Conclusiones: La intervención educativa en profesores resultó efectiva.
Palabras clave: intervención educativa, factores de riesgo, prevención de salud mental.
Copyright (c) 2021 edeltes edelmira cuenca doimeadios, liexy Marsal Ramos

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.