Estrategia de intervención intensiva contra Aedes aegypti. En Policlínico Ramón López Peña- 2019

Resumen
Introducción: Las enfermedades transmitidas por Aedes aegypti, causan grandes impactos en la salud pública, considerándose que la sexta parte de la humanidad se ve afectada por una o más enfermedades de transmisión vectorial.
Objetivo: Evaluar la efectividad de una estrategia de intervención durante la fase intensiva contra el Aedes aegypti.
Método: Se realizó un estudio de intervención en el Policlínico Ramón López Peña, del municipio y provincia de Santiago de Cuba, durante el período de agosto a septiembre de 2019. El universo de trabajo fueron los 3 consejos populares del área de salud. Inicialmente se estudió el comportamiento de los indicadores entomológicos y de vigilancia clínica. Se diseñaron e implementaron las acciones contenidas en la estrategia y posteriormente para la evaluación final, se evaluaron los mismos indicadores.
Resultados: El índice casa disminuyó a 0,5%. El índice de Breteaux se mantiene por encima del índice casa, pero con muy poca diferencia.
El porciento de manzanas positivas y reiterativas disminuyó a 36,9% y 25%, respectivamente. Hubo un aumento considerable de febriles, ingresos y monosueros realizados; y una disminución de la reactividad y el número de casos confirmados.
Conclusiones: Se logró una disminución de los niveles de infestación por el Aedes aegypti y un comportamiento positivo de los principales indicadores del programa, a punto de partida de la aplicación de acciones integradas, intersectoriales y con la participación de la comunidad.
Palabras clave: dengue, Aedes aegypti, estrategia, intervención
Copyright (c) 2021 Naifi Hierrezuelo Rojas

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.