Recromía en dientes no vitales. Reporte de caso
Resumen
En la actualidad, la estética dentaria es una gran preocupación para todos. Los dientes blancos
han establecido un patrón estético y estándar de belleza. La alteración del color de los dientes se
denomina discromía y varía en cuanto a localización, severidad y causas externas o internas. Los dientes no vitales con discromía se pueden tratar mediante el blanqueamiento interno;alternativa conservadora frente a otros procedimientos invasivos, pues preserva la estructura dentaria. Se presenta una paciente de 26 años de edad, atendida en el Servicio de Estomatología del Policlínico Manuel Fajardo Rivero de Urbano Noris, Holguín, Cuba,con discromía del diente 11 y su
recromía(blanqueamiento).Para la recromía se usó el peróxido de hidrógeno al 30% , activado con calor.La edad de la paciente, tiempo de oscurecimiento, la severidad y origen de la discromía,son factores que infl uyeron en el éxito del blanqueamiento y su resultado final.
Palabras clave: discromía, recromía, peróxido de hidrógeno.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.