Manejo estomatológico de pacientes con síndrome de Sjögren

Autores/as

  • Olga Lilia Zaldivar Pupo
  • Denis Almaguer Pérez
  • Maite Leyva Infante
  • Yanet Castillo Santiesteban
  • Mariela Grave de Peralta Hijuelos

Resumen

El  síndrome  de  Sjögren  es  una  enfermedad  autoinmune.  Afecta  las  glándulas  que  producen
secreciones  y  humedad.  Para  esta  investigación  la  revisión  bibliográfica  se  realizó  en  bases  de
datos de Infomed, SciELO Regional, Clinical Key y PubMed; con el objetivo de actualizar los signos
y  síntomas  orales,  y  el  manejo  estomatológico,  en  pacientes  con  síndrome  de  Sjögren.  Los
principales  síntomas  orales  son:  ardor  y  dolor  de  origen  mucoso,  disgeusia,  dificultad  en  la
fonación,  formación  del  bolo  alimenticio,  masticación  y  deglución.  Entre  los  signos  orales  se
encuentran: pérdida del brillo, palidez y adelgazamiento de las mucosas, inflamación y candidiasis
oral.  El  tratamiento  estomatológico  se  realiza  en  tres  fases:  inicial,  paliativa  y  preventiva,
restauradora y rehabilitadora, y mantenimiento. Es importante conocer y diagnosticar los signos y
síntomas  orales  del  paciente  con  síndrome  de  Sjögren,  pues  estos  requieren  un  manejo
estomatológico especial.

Palabras  clave:  síndrome  de  Sjögren,  xerostomía,  signos  orales,  síntomas  orales,  manejo estomatológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-13

Cómo citar

1.
Zaldivar Pupo OL, Almaguer Pérez D, Leyva Infante M, Castillo Santiesteban Y, Grave de Peralta Hijuelos M. Manejo estomatológico de pacientes con síndrome de Sjögren. CCM [Internet]. 13 de junio de 2018 [citado 5 de julio de 2025];22(2). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2790

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN