Procedimiento para la gestión de la generalización de resultados cientÃficos técnicos de la salud

Resumen
En la polÃtica cientÃfica y tecnológica cubana se considera de vital importancia el proceso de generalización de resultados cientÃfico-técnicos teniendo en cuenta los criterios de utilidad, viabilidad y factibilidad. El sector de la salud se caracteriza por sus notables aportes a la ciencia, la tecnologÃa y la innovación, sin embargo, la generalización de sus resultados cientÃfico-técnicos aún no exhibe logros satisfactorios debido al insuficiente enfoque cientÃfico-metodológico,  por lo que se desarrolló un procedimiento para favorecer la efectividad de este proceso. Se emplearon los métodos y técnicas empÃricas: entrevista, revisión documental, la observación cientÃfica y los métodos de análisis y sÃntesis, histórico-lógico y el criterio de expertos. Se tuvieron en cuenta los documentos normativos de la polÃtica de ciencia e innovación en Cuba, asà como, los aspectos éticos de la investigación cientÃfica. Se realizó un diagnóstico para determinar el nivel de conocimientos de los metodólogos de ciencia y tecnologÃa y los actores sociales de la organización sobre la gestión de la generalización. El procedimiento constó de cinco etapas (identificación, análisis, diseño, ejecución y evaluación) cada una de ellas con objetivos y actividades especÃficas. Se obtuvo un algoritmo de trabajo que agrupa de manera organizada y planificada las acciones requeridas para garantizar la efectiva generalización de los resultados cientÃfico- técnicos del sector de la salud a nivel territorial el cual puede ser utilizado por otros sectores de la sociedad.
Â
Palabras clave: procedimiento, gestión, generalización, resultados cientÃficos.
Copyright (c) 2021 Elianis Ocaña Samada, Elena Balbina Fornet Hernández, Marcos Antonio Rigol Pérez, Elisabeth Hevia Carro, Wilmar Calzadilla Castillo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.