Regeneración tisular guiada en paciente diabético: reporte de caso

Resumen
Se presenta el caso clÃnico del manejo de un defecto intraóseo de dos paredes con un procedimiento de regeneración tisular, guiada mediante el uso de una barrera de membrana reabsorbible de colágeno y aloinjerto óseo en una paciente de 56 años, diabética tipo 2 controlada, que acudió a la clÃnica de periodoncia de la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla en México. A 2 meses, el posoperatorio mostró una adecuada cicatrización de los tejidos, disminución de la profundidad al sondeo y una evidencia radiográfica de llenado del defecto y formación ósea a los 4 meses. A pesar de la relación bidireccional entre enfermedad periodontal y la diabetes tipo 2, queda demostrado que el tratamiento periodontal de un paciente diabético con buen control metabólico es muy similar a uno sin diabetes, que hace predecible el resultado de la terapia periodontal regenerativa con el uso de barrera de membrana reabsorbible y aloinjerto óseo.
Â
Palabras clave: diabetes, defecto intraóseo, regeneración tisular guiada, membrana reabsorbible, aloinjerto óseo.
Copyright (c) 2021 Daniel MartÃnez Gutiérrez, Yadira Thereza Pacheco Paredes

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.