Prevalencia y factores de riesgo de caries dental en pacientes del municipio Urbano Noris
Resumen
Introducción: la caries dental es una enfermedad multifactorial de alta prevalencia en el municipio Urbano Noris.
Objetivo: determinar la prevalencia de caries dental e identificar sus principales factores de riesgo.
Métodos: estudio transversal en el área de salud No. 2 de la Policlínica Manuel Fajardo Rivero del municipio Urbano Noris, desde julio 2011 a enero 2013. Se seleccionó una muestra aleatoria simple de 352 pacientes entre 15 y 69 años. Para la recolección de la información se realizó una consulta de estomatología donde se efectuó el examen bucal y control de placa dentobacteriana con sustancia reveladora. Los datos se recogieron en las historias clínicas. Se calcularon los Odds Ratio (OR) y los intervalos de confianza del 95% (IC95%) de los factores de riesgo en el programa EPIDAT 3,1 (Junta de Galicia, OPS, 2006).
Resultados: la prevalencia de caries dental fue de 56,9% con predominio en el grupo de 25-29 años. El riesgo de caries dental fue mayor en pacientes con higiene bucal deficiente (OR=5,98; IC95%=3,24-11,01), dieta cariogénica (OR=4,87; IC95%=3,06-7,75), apiñamiento dentario (OR=6,11; IC95%=3,95-10,06) y uso de prótesis parciales removibles (OR=3,10; IC95%=1,78-5,41).
Conclusiones: la prevalencia de la caries dental es elevada, con tendencia a incrementarse con el proceso de envejecimiento y sin diferencias entre sexos. Los factores de riesgo de caries dental fueron la higiene bucal deficiente, la dieta cariogénica, el apiñamiento dentario y el uso de prótesis parciales removibles.
Palabras clave: caries dental, factores de riesgo, prevalencia, epidemiología, estudios transversales.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.