Propuesta para determinar la significación forense de restos esqueléticos mediante análisis químico de la amalgama dental
Resumen
El descubrimiento de un cadáver requiere de significativos esfuerzos para identificarlo si no hay información antemortemy los restos son hallados tiempo después de fallecido. Los hallazgos en fosas comunes, típicas de guerras, genocidios o violaciones de derechos humanos suponen un problema aún mayor: las osamentas pueden no pertenecer en sus datas de muerte al momento analizado por las pericias. Un análisis minucioso y reconstructivo proveerá valiosos datos de variabilidad biológica a la investigación. En odontología forense, las restauraciones dentales pueden ofrecer información social, cultural, cronológica y geográfica del fallecido. Dado que uno de los primeros pasos en la investigación es determinar si esos restos poseen significación forense, se presenta una revisión exhaustiva, crítica y se propone al análisis químico de la aleación de la amalgama dental como una herramienta útil para diferenciar estos restos de otros hallazgos arqueológicos o fuera del contexto histórico al proceso y escenario analizados.
Palabras clave: Odontología forense, identificación, amalgama dental.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.