Prevención y control del cáncer de cuello uterino

Autores/as

  • Tatiana Marañón Cardonne Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas
  • Kenia Mastrapa Cantillo
  • Yanet Flores Barroso
  • Llilian Vaillant Lora
  • Sanlia Landazuri Llago

Resumen

La posibilidad que ofrece la localización y frecuencia del cáncer de cuello uterino, permite su amplio estudio pero sigue siendo un problema de salud. Por ello se realizó la presente revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed, EBSCO y Scielo; se usaron los descriptores: neoplasias de cuello uterino, cáncer de cuello uterino y neoplasias cérvico uterinas. La infección por el virus del papiloma humano es el factor etiológico considerado en el cáncer de cuello de útero y está íntimamente relacionado con la conducta sexual. Este puede ser controlado si es detectado precozmente. Al considerar los factores de riesgo, es útil enfocarse principalmente en los que se pueden modificar o evitar. Sin embargo, el conocimiento de los factores de riesgo que no se pueden modificar es relevante porque puede ayudar a sensibilizar a las mujeres que los presentan, acerca de la importancia de la citología vaginal para la detección temprana de esta enfermedad.

 

Palabras clave: cáncer, cáncer de cuello uterino, neoplasias de cuello uterino, neoplasias cérvico uterinas.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-02-22

Cómo citar

1.
Marañón Cardonne T, Mastrapa Cantillo K, Flores Barroso Y, Vaillant Lora L, Landazuri Llago S. Prevención y control del cáncer de cuello uterino. CCM [Internet]. 22 de febrero de 2017 [citado 10 de agosto de 2025];21(1). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2196

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN