Ensayo no aleatorizado: impacto de cambios en la dieta y ejercicios físicos en pacientes adultos con síndrome metabólico

Autores/as

Resumen

Introducción: el síndrome metabólico puede tratarse con cambios en estilos de vida.

Objetivo: evaluar un programa de ejercicios físicos y dietas saludables sobre los trastornos metabólicos del síndrome metabólico.

Métodos: se realizó un ensayo clínico no aleatorio entre octubre de 2011 y abril de 2012 en el área de salud de Velasco, municipio Gibara. Se escogieron 35 pacientes para el grupo control y 34 para el grupo experimental. Al grupo experimental, se recomendó dieta saludable hipocalórica y un programa de ejercicios físicos aerobios de 30 semanas de duración; el grupo control siguió con sus actividades cotidianas. Para comparar las medias, se utilizó el test t o U de Mann-Whitney

 y para la asociación entre variables, la prueba Χ2, se usó el paquete estadístico SPSS y nivel de significación del 0,05.

Resultados: se redujeron significativamente las cifras de presión arterial diastólica, de colesterol total sérico y el índice colesterol total/HDL-colesterol, y aumentaron las concentraciones de HDL-colesterol en el grupo experimental. No se modificaron las medidas antropométricas.

Conclusiones: el programa de ejercicios físicos y dieta modificó favorablemente los trastornos metabólicos en los pacientes con síndrome metabólico.

 

Palabras clave: síndrome metabólico, estilos de vida, dieta, ejercicio físico, ensayo clínico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Enrique Miguel Soca

Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad de Medicina y Psicología. Universidad de Ciencias Médicas Holguín.

Descargas

Publicado

2015-09-11

Cómo citar

1.
Ochoa Expósito K, Rivas Estévez M, Miguel Soca PE, Batista Hernández A, Leyva Sicilia Y. Ensayo no aleatorizado: impacto de cambios en la dieta y ejercicios físicos en pacientes adultos con síndrome metabólico. CCM [Internet]. 11 de septiembre de 2015 [citado 17 de junio de 2025];19(3). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2156

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES