Hipertensión intracraneal idiopática: principales aspectos neurofisiológicos, diagnósticos y terapéuticos

Resumen
La hipertensión intracraneal idiopática, también conocida como pseudotumor cerebral, es una enfermedad caracterizada por un incremento de la presión intracraneal no atribuible a masas cerebrales o a alteraciones estructurales focales, con composición normal del líquido cefalorraquídeo. En estudios imagenológicos pueden observarse ventrículos normales o pequeños. Se desconoce su etiología y patogenia. Es causa eludible de pérdida de la visión, tanto en adultos como en niños. El tratamiento es con frecuencia efectivo y la mayoría de los pacientes experimentan una resolución completa de los síntomas sin persistencia de déficits.
Palabras clave: hipertensión intracraneal idiopática, pseudotumor cerebral, pérdida de la visión.
Copyright (c) 2021 Jorge Michel Rodríguez Pupo, Yuna Viviana Díaz Rojas, Yesenia Rojas Rodríguez, Enriqueta Núñez Arias, Amilkar García Gómez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.