Anestesia general en un paciente con obesidad mórbida

Resumen
La obesidad mórbida presenta un incremento del riesgo de morbilidad y mortalidad anestésica. Se presentó un paciente de 65 años de edad con obesidad mórbida asociada a hipertensión arterial y diabetes mellitus, que llegó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Lenin con cuadro de insuficiencia cardiorrespiratoria aguda y estuvo con ventilación prolongada. A los dos meses, con escara séptica en región sacra, fue trasladado a la Sala de CirugÃa donde después de tratamiento con curas diarias durante un periodo de 30 dÃas, fue anunciado para cierre y reparación de la región afectada. En la evaluación preoperatoria anestésica estaba compensado de sus enfermedades de base, con un peso corporal de 200 kilogramos y al evaluar la vÃa aérea tenÃa un mallanpati grado III con un cuello corto y cicatriz de traqueotomÃa, y un estado fÃsico ASA IV según Clasificación de la Sociedad Americana de Anestesia. Se crearon condiciones para una intubación difÃcil, se unieron dos mesas quirúrgicas, se premedicó y se colocó en decúbito lateral izquierdo con rotación supina del tronco para favorecer la mecánica ventilatoria y el acceso a la vÃa aérea. No existieron complicaciones perioperatorias.
Palabras clave: obesidad mórbida, anestesia general, vÃa aérea difÃcil.
Copyright (c) 2021 Mercy del Carmen GarcÃa DÃaz, Susana Matos GarcÃa, Eloy E. Verdecia Silva

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.