SÃndrome de Brugada. Reporte de caso
Texto completo:
PDFResumen
El sÃndrome de Brugada es una manifestación clÃnico-electrocardiográfica caracterizada por una mutación de los canales de sodio cardÃaco, más frecuente en varones. La clÃnica se caracteriza por episodios sincopales a repetición o de muerte súbita, en pacientes sin cardiopatÃa estructural evidente. El patrón tÃpico se caracteriza por una imagen de bloqueo de rama derecha con elevación del ST de V1 a V3 y T negativa. Es vital el diagnóstico de este sÃndrome porque sin tratamiento la incidencia de muerte súbita es muy alta; es la implantación de un desfibrilador automático el único tratamiento útil. Se reporta el caso de una mujer de 32 años atendida por episodios presincopales recurrentes, con electrocardiogramas iniciales normales, patrón de Brugada tipo I oculto o intermitente, test de procainamida positivo y estudio electrofisiológico negativo, a la cual se le implantó un cardioversor desfibrilador automático.
Palabras clave: sÃndrome de Brugada, taquicardia ventricular polimórfica, fibrilación ventricular, muerte súbita, desfibrilador automático.
Copyright (c) 2021 Armando Romero GarcÃa, Fabian I. Fernández Chelala, Reybert de J. DomÃnguez Pérez, Dabel Padrosa Santos, Aldo M. Santos Hernández

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.