Intervención educativa sobre el uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes de la Secundaria Básica Augusto César Sandino
Resumen
Introducción: el inicio de vida sexual activa es cada vez más temprano en los adolescentes, donde se exponen a estas relaciones sin una adecuada preparación, pues no cuentan con una educación sexual estructurada acompaña del uso adecuado de métodos anticonceptivos, donde el resultando señala un alto porcentaje de embarazos no planificados, enfermedades de transmisión sexual y sida que contribuyen al incremento en las tasas de morbimortalidad materno - infantil.
Objetivo: el objetivo central del estudio fue evaluar la efectividad de la intervención educativa en los adolescentes para el uso de los métodos anticonceptivos.
Métodos: se realizó un proyecto de intervención comunitaria, la muestra estuvo constituida por 184 estudiantes, de 9no grado de la Secundaria Básica Augusto César Sandino, donde se aplicó un cuestionario. El estudio se efectuó en el período de un año.
Resultados: se encontró que el 88% de las adolescentes desconocían el uso correcto de los anticonceptivos, el 49% no tenían información sobre planificación familiar. El 75% nunca habían usado anticonceptivos. Las jóvenes poseían fuentes adecuadas de información, pero tenían conocimientos incorrectos, incompletos y sin base científica.
Conclusiones: se concluyó que las relaciones sexuales tempranas y el alto índice de embarazo en adolescentes, eran propiciados por el desconocimiento existente, determinado por la escasa educación sexual, a pesar de brindarse acciones de promoción y prevención de salud, encaminadas a desarrollar en los adolescentes un nivel de conocimiento importante sobre el uso y beneficio de la metodología anticonceptiva, que permite disminuir los riesgo de salud en la población adolescente.
Palabras clave: intervención educativa, métodos anticonceptivos, adolescentes.
ABSTRACT
Introduction: the beginning of active sexual life is carried out more and more early facing the adolescents these relationships without any preparation, because they do not have knowledge on sexual education and it is not also accompanied of the appropriate use of contraceptive methods, causing a high percentage of not planned pregnancies, high indexes of adolescents that suffer from sexually transmitted illnesses of and AIDS, and it contributes to the increase of maternal- infantile mobility and mortality rates.
Objective: to evaluate the effectiveness of the community intervention in the adolescents for the use of the birth-control methods.
Methods: a project of community intervention was carried out. The universe comprised 184 students of nine grade of Agusto Cesar Sandino high school. A questionnaire was applied. The study was carried out in a period of one year.
Results: the results showed that 88% of the adolescents did not know on the correct use of the contraceptives, 49% of them never received information. 75% has never used contraceptives. The girls had appropriate sources of information, but they had incomplete knowledge (without a scientific base).
Conclusions: the early sexual intercourse and the high pregnancy index in adolescents is caused by the lack of knowledge on sexual education, in spite of the efforts developed on health promotion and prevention, especially to motivate the adolescents to improve their knowledge on the use of contraceptive to diminish the health risk in this population.
Keywords: educational Intervention, birth-control methods, adolescents.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.