Traumatismos dentarios en niños de escuelas primarias urbanas pertenecientes a la Clínica Estomatológica Manuel Angulo Farrán
Resumen
Introducción: los traumatismos dentales son eventos que suceden frecuentemente, llegándose a considerar un problema de la Salud Pública Global.
Objetivo: describir el comportamiento de los traumatismos dentarios y sus características, en niños de escuelas primarias urbanas pertenecientes a la Clínica Manuel Angulo Farrán, en el período de enero a junio de 2011.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal. El universo estuvo constituido por 738 niños con antecedentes de traumatismo en dientes permanentes que estuvieran en las edades comprendidas entre 5 y 12 años de ambos sexos, pertenecientes a las escuelas primarias que reciben atención en la Clínica. La investigación tuvo el propósito de describir el comportamiento de los traumatismos dentarios y sus características. Se aplicó un formulario diseñado para la investigación y los resultados fueron presentados en tablas y gráficos. Resultados : prevaleció el sexo masculino con el 61,8% y el grupo de edades de 9 a 10 aňos de edad con el 46,1% ; el resalte mayor fue de cinco milímetros y la incompetencia labial fue uno de los factores de riesgo que prevaleció con el 18,8% y 16,4% respectivamente; los incisivos centrales superiores son los dientes más afectados con el 71,7%; y el factor etiológico que predominó fueron las caídas con el 42,3%, la fractura no complicada de corona ocurrió en mayor proporción con el 40,4%. Presentaron secuelas el 18,7% del total de pacientes afectados, y se demostró que la necrosis pulpar fue la enfermedad más frecuente con el 13,9%.
Conclusiones: la aplicación de la estrategia educativa demostró ser eficaz, de manera que podría efectuarse en otras instituciones del territorio.
Palabras clave: traumatismo dental, factores de riesgo, niños.
ABSTRACT
Introduction: traumatic dental injuries are a common occurrence and they are considered as a public health problem in the word.
Objective: to describe the behavior of dental trauma and its characteristics in urban elementary school children belonging to Manuel Angulo Farrán Clinic, in the period January to June 2011.
Methods: an observational, descriptive and cross -sectional study was conducted to determine the behaviour of dental injuries in 738 childrens of urban primary school at Manuel Angulo Farrán Clinic from January to June, 2011. The search had the purpose of describing the behaviour of the oral traumatisms and its characteristics. For data collection, a form was designed and these data were statistically processed. The results were showed in tables and charts.dddd
Results: the most affected sex was the male sex with the 61.8%; the age group from 9-10 years was the most injured with 46.1%.The incisal overjet more than 5mm and the lips incompetence were the predominant risk factor with 18.8 and 16.4%. The upper incisor was the more frequently affected area with 71.7%.The predominant etiological factor was falls with 42.3%. The crown fractures occured in higher proportion with 40.4%. We conclude that from the total of children’s more incidence with 13.9%. examined, the 18.7% of sequels was presented being the pulp necrosis that of.
Conclusions: the application of the educational strategy demonstrated to be effctive, so that it could be carried out in other institutions in our territory.
Keywords: dental trauma, risk factors, children.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.