Reporte de paciente con diagnóstico de ameloblastoma mandibular
Resumen
El ameloblastoma es un tumor odontogénico benigno, pero localmente agresivo y que recidiva con bastante facilidad, representa el 1% de los tumores de la cavidad oral. Se realizó una revisión en las principales bases de datos de PubMed, EBSCO y SCOPUS sobre el comportamiento clínico e imagenológico de estas lesiones, así como, sus características histológicas. Se utilizaron los descriptores ameloblastoma y tumor odontogénico en español e inglés. Se interpretaron referencias de las diferentes opciones de tratamientos incluyendo las posibilidades de reconstrucción del defecto óseo. Se mostraron cuatro casos clínicos como parte de las experiencias de los autores, donde se reflejó la conducta a seguir en cada paciente, sus comentarios, discusiones y elementos conclusivos que se compartieron con reportes de otros autores.
Palabras clave: tumor odontogénico, ameloblastoma, reconstrucción.
ABSTRACT
The ameloblastoma is a benign odontogenic tumor, locally aggressive but that relapses easily representing 1% of all the oral cavity tumors. The objective is to expose an updated review about the clinical and imaging behavior of these lesions, as well as the histological characteristics. A reference to the different ways of management, including the possibilities of the bone defect reconstruction was analyzed. As part of the authors´ experience, four clinical cases were showed, where the management, followed up for each patient, commentaries, discussions and conclusive elements that pretend to be shared with other authors were given.
Keywords: odontogenic tumor, ameloblastoma, reconstruction.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.