Medicina Natural y Tradicional en afecciones bucodentarias en la Clínica Estomatológica Mario Pozo de Holguín
Resumen
Introducción: los conceptos básicos de la Medicina Alternativa no son nuevos, pues son parte de la manera en que los seres humanos han entendido la salud y la enfermedad durante miles de años. Hipócrates, genio de la medicina en Grecia Antigua, demuestra que para producir y mantener la salud no solo son necesarios los fármacos que usaba o sus habilidades diagnósticas, sino, su percepción sobre la necesidad de los elementos naturales.
Objetivo: caracterizar la muestra, identificar el nivel cognitivo antes y después de la utilización de un plegable creado al efecto y determinar las causas del poco uso de la Medicina Natural Tradicional, en las afecciones bucodentarias.
Métodos: se realizó una intervención cuasiexperimental para identificar el nivel cognitivo antes y después de la utilización de un plegable en la población de 15 – 34 años de dos consultorios de la Clínica Mario Pozo Ochoa en el período de julio de 2011-2012. Es un estudio multivariante; se aplicó el porcentaje como medida de resumen, además, se realizó el test estadístico de Mc Nemar para evaluar la significación de los cambios, utilizando un nivel de significación de 0,05. Los datos se presentaron en tablas.
Resultados: como promedio la determinación del nivel cognitivo en la población antes respondía al 6,3% y después al 88,4%.
Conclusiones: se elevó el nivel cognitivo en la población sobre Medicina Natural Tradicional, después de la utilización del plegable. La causa más frecuente del no uso de esta variante, fue la ausencia o deficiente calidad de las pizarras informativas.
Palabras clave: medicina natural y tradicional, afecciones bucodentales, conocimiento
ABSTRACT
Introduction: Natural and Traditional Medicine has become an efficient alternative in the health area for treating a wide quantity of oral diseases and that is why it is necessary to teach our future dentists on this topic in order to save resources and to improve patient care.
Objective: to characterize the sample, identifying the cognitive level before and after the use of a folding created and to determine the causes of the limited use of Traditional Medicine in oral diseases.
Methods: a quasi-experimental intervention was conducted to identify the cognitive level before and after the use of a folding in the population of 15-34 years from Clinic Pozo Mario Ochoa in the period July 2011 to 2012. A multivariate analysis, the percentage was applied as a summary measure the Mc Nemar statistical test was also performed to evaluate the significance of the changes, using a significance level of 0.05. Data are presented in tables.
Results: as average data the determination of the cognitive level in the population before was 6.3% and after 88.4%.
Conclusions: the cognitive level on Traditional Medicine rose in the population, after the use of folding. The most frequent cause of non-use of this variant, was the absence or poor quality of bulletin boards.
Keywords: natural traditional medicine, oral diseases, knowledge.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.