El tratamiento endodóntico en pacientes con cáncer.
Palabras clave:
endodoncia en pacientes oncológicos, terapia oncológica, quimioterapia y radioterapia, complicaciones endodónticas en cáncerResumen
La creciente incidencia de pacientes con cáncer en el ámbito dental, motiva la necesidad de considerar el efecto de la terapia oncológica en los procedimientos dentales, especialmente en la endodoncia. La radioterapia y la quimioterapia son capaces de modificar la respuesta pulpar, la sensibilidad de los dientes y la cicatrización, lo que demanda un enfoque especializado para asegurar procedimientos seguros y reales. La presente investigación tiene como objetivo describir el estado actual del tratamiento endodóntico en pacientes oncológicos. Se realizó una revisión bibliográfica de publicaciones científicas en bases de datos especializadas como PubMed y SciELO. Con tácticas de búsqueda sofisticadas y criterios de inclusión y exclusión basados en la guía PRISMA, se identificaron 695 investigaciones preliminares. Se seleccionaron 17 artículos significativos relacionados con el tema. La investigación subraya que los pacientes receptores de quimioterapia y radioterapia tienen un riesgo elevado de infecciones, cambios en la respuesta inflamatoria de las células pulparias y demora en la cicatrización. La programación endodóntica previa, con la utilización de métodos de conservación y protocolos de profilaxis antibiótica para disminuir la probabilidad de complicaciones, es considerado lo más conveniente. El cuidado endodóntico en pacientes con cáncer necesita un enfoque multidisciplinario, sin olvidar los impactos negativos de la terapia oncológica en los tejidos orales. Adaptar el tratamiento, aplicar tácticas conservadoras y coordinar con el equipo médico son fundamentales para optimizar los resultados y minimizar los riesgos.
Palabras clave: endodoncia en pacientes oncológicos, terapia oncológica, quimioterapia y radioterapia, complicaciones endodónticas en cáncer
Descargas
Citas
Lima Álvarez L, Rodríguez Álvarez IL, Maso Galán MZ. Eficacia de la técnica paso-atrás en tratamientos de endodoncia en una sesión. Rev Cubana Estomatol. 2019 [citado 09/07/2025];56(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003475072019000100002&lng=es
Poitevin-Chacón A. La radioterapia, el arma invisible contra el cáncer. Gac. mex. oncol. 2021 [citado 09/07/2025];20(3):84-86. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2565-005X2021000300084&lng=es
Nápoles-González IJ, Álvarez-Rivero A, Santana-Álvarez J, Puerto-Pérez TVa. Atención estomatológica al paciente con cáncer bucal. AMC. 2022 [citado 02/06/2025];26.. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102502552022000100066&lng=es
Tempesta A, Capodiferro S, Di Nanna S, D´Agostino S, Dolci M, Scarano A, et al. Medication-related osteonecrosis of the jaw triggered by endodontic failure in oncologic patients. Oral Dis. 2023 [citado 02/06/2025];29(7):2799-2805. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36403223/
Weissheimer T, Barcelos B, Chitolina M, Poli J, Domingues M, Vinicius M. Head and neck radiotherapy effects on the dental pulp vitality and response to sensitivity tests: A systematic review with meta-analysis. Int Endod J. 2022 [citado 02/06/2025];55(6):563-578. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35298027/
Arya L; Brizuela M. Manejo oral de pacientes sometidos a radioterapia. StatPearls. 2023 [citado 02/06/2025]. Disponible en:
Thirumal A, Kheur S, Khurshid Z, Sayed M, Mugri M, Almasri M, et al. The Growth Factors and Cytokines of Dental Pulp Mesenchymal Stem Cell Secretome May Potentially Aid in Oral Cancer Proliferation. Molecules. 2021. [citado 02/06/2025];26(18):5683. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34577154/
Gil Milá JD, Maestre Cabello JR, Martínez Gómez K. Caracterización de pacientes con cáncer oral y su relación con la invasión en profundidad. Rev. Finlay. 2021 [citado 09/07/2025];11(4):343-351. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S222124342021000400343&lng=es
Gupta N, Grewal M, Gairola M, Grewal S, Ahlawal P. Dental Pulp Status of Posterior Teeth in Patients with Oral and Oropharyngeal Cancer Treated with Radiotherapy: 1-year Follow-up. J Endod. 2018 [citado 09/07/2025];44(4):549-554. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29452716/
Herrera-Ccoicca MC, Petkova-Gueorguieva M, Chumpitaz-Cerrate1 V, Chávez Rimache LK. Conocimientos sobre cáncer bucal en pacientes odontológicos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Rev Cubana Estomatol 2020 Mar [citado 09/07/2025];57(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003475072020000100006&lng=es
Martins C, Leoni G, Oliveira H, Arid J, Queiroz A, Silva L, et al. Influence of therapeutic cancer radiation on the bond strength of an epoxy- or an MTA-based sealer to root dentine. Int Endod J. 2016 [citado 09/07/2025];49(11):1065-1072. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26426161/
Hamoy S, Setzer F, Gondim E, Rodrigues E, Joffily C, Faciola O, et al. Late Effects of Head and Neck Radiotherapy on Pulp Vitality Assessed by Pulse Oximetry. J Endod. 2016 [citado 09/07/2025];42(6):886-9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27071975/
Garg H, Grewal M, Rawat S, Suhag A, Bihari P, Grewal S, et al. Dental Pulp Status of Posterior Teeth in Patients with Oral and Oropharyngeal Cancer Treated with Concurrent Chemoradiotherapy. J Endod. 2015 [citado 09/07/2025];41(11):1830-3. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26433856/
Napolitano L, Palma R, Garcia F, Olivera H, Filho P, Bezerra P, et alRadiation therapy alters microhardness and microstructure of enamel and dentin of permanent human teeth. J Dent. 2014 [citado 09/07/2025];42(8):986-92. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24887361/
Faria K, Brandão T, Prado A, Gouvêa A, Carvalho I, Arruda F, et al. Micromorphology of the dental pulp is highly preserved in cancer patients who underwent head and neck radiotherapy. J Endod. 2014 [citado 09/07/2025];40(10):1553-9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25150372/
Nápoles-González IJ, Santana-Álvarez J, Álvarez-Rivero A, Puerto-Pérez Tania Va. Radioterapia en cáncer de la región maxilofacial. AMC 2022 [citado 09/07/2025];26:. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102502552022000100034&lng=es
Mateo-Sidrón Antón MC, Somacarrera Pérez ML. Cáncer oral: genética, prevención, diagnóstico y tratamiento. revisión de la literatura. Av Odontoestomatol. 2015 [citado 09/07/2025];31(4):247-259. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S021312852015000400002&lng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Daniel Gustavo Cortés Naranjo, Adriana Nicole Tobar Peñaherrera, Cristian Vicente Morocho Segarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.

