Corrección de la morfología en un paciente con deformidad dento-maxilofacial severa
Palabras clave:
maxilofacial, prognatismo, cirugía ortognáticaResumen
Introducción: Las deformidades dento-maxilofaciales son condiciones en las cuales el esqueleto facial es significativamente diferente a lo normal, lo que afecta gravemente la apariencia facial, así como produce en muchas ocasiones alteraciones morfo-funcionales de consideración. En su mayoría requieren de terapéuticas combinadas como la ortodoncia, la cirugía y hasta la rehabilitación protésica, donde concurren varios diagnósticos.
Objetivo: Corregir la morfología facial mediante cirugía ortognática en un paciente con desarmonía dento-esquelética compleja.
Presentación de caso: Paciente masculino de 30 años, con antecedentes de retraso mental ligero con diagnóstico de prognatismo y macrognatismo mandibular, macrogenia, apertognatia, micrognasia y retrognasia maxilar, con varias ausencias dentarias siendo portador de una inoclusión casi total. El caso se atendió de forma integral por el equipo multidisciplinario de Cirugía Ortognática; luego de discusiones colectivas por la complejidad de varios factores, de mayor relevancia la disfunción masticatoria y afectación estética, se decidió primero hacer una mioterapia vigorosa labial, tratamiento estomatológico integral y finalmente realizar una técnica de retroposición mandibular con extracciones múltiples de dientes superiores, sin ninguna función en el arco y rehabilitación protésica, a los 60 días.
Conclusiones: Se logró corregir la relación del maxilar y la mandíbula, el prognatismo severo de 42 mm, el macrognatismo con resultados funcionales y estéticos a nivel dentofacial, después de aplicada la técnica de retroposición mandibular con una ostetomía vertical en rama.
Palabras clave: maxilofacial, prognatismo, cirugía ortognática
Descargas
Citas
Alves Furquim B, Salvatore de Freitas KM, Janson G, Simoneti LF, de Freitas MR, Salvatore de Freitas D. Class III Malocclusion Surgical-Orthodontic Treatment. Case Reports in Dentistry. 2014 [citado 17/11/2024];2014:868390. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4241289/
Ramírez H, Pavic ME, Vázquez M. Cirugía ortognática: diagnóstico, protocolo, tratamiento y complicaciones. Análisis de experiencia clínica. Rev Chil Cir. 2006 [citado 17/11/2024];66:221-231. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-48162006000300008&script=sci_arttext
Mayo Clinic. Cirugía maxilar: descripción general. Rochester, MN: Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2023. [citado 03/10/2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/jaw-surgery/about/pac-20384990
Tobar de Cea E, cauvi León, DJ. Período de perfeccionamiento clínico sobre: “tratamiento quirúrgico del prognatismo mandibular”. Tesis. Universidad de Chile. Facultad de Odontología: 1974. [citado 16/10/2024]. Disponible en: https://bibliotecadigital.uchile.cl/discovery/fulldisplay?docid=alma991007103879703936&context=L&vid=56UDC_INST:56UDC_INST
Rodríguez Carracedo EM, Romero Junquera CR, Portelles Massó A, Rodríguez AA. Corrección ortodóncica quirúrgica del prognatismo mandibular. Correo Científico Médico. 2013 [citado 16/10/2024];17(suppl1):578-84. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v17s1/ccm08513.pdf
Rojas Reyna BR, Ramírez Prado MI, Orozco Orozco NI, Rodríguez Pérez LR, Simg Alor AA, Quirarte Echavarría VM. Alternativas diagnósticas y de tratamiento para la corrección de asimetrías faciales: revisión bibliográfica. Rev Cient Odontol (Lima). 2022 [citado 13/08/2024];10(1):e098. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10880717
Bórquez P, Traub V, Carmash C, Zursiedel MI, O´Ryan JA, Solé P. et al. Estabilidad del tratamiento ortodóncico-quirúrgico de avance mandibular mediante osteotomía sagital bilateral de rama mandibular en pacientes clase II. Revisión narrativa. Int J Odontostomatol. 2021 [citado 21/10/2024];14(2):173-80. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S2452-55882021000200173&script=sci_arttext
Méndez López A, Casilla Canseco H. Tratamiento quirúrgico en pacientes con deformidades dentofaciales clase III. Tesis. Universidad Nacional Autónoma de México; 2019. [citado 21/11/2024]. Disponible en: https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000785210/3/0785210.pdf
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Odontología. Sede Bogotá. Guía de atención en maloclusiones clase III. Bogotá: UNAL; 2016. Disponible en: https://www.odontologia.unal.edu.co/docs/habilitacion/guia_ort_maloc_clase_III.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Noraydi Ruiz Feria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.