Abordaje hipnoterapéutico del duelo psicológico en un adulto mayor

Resumen
Se describe el caso clÃnico de una adulta mayor de 73 años con antecedentes de hipertensión arterial. La misma ingresó, junto a su esposo, en el Hospital ClÃnico Quirúrgico Docente Dr. Ambrosio Grillo Portuondo del municipio Santiago de Cuba, durante el perÃodo comprendido del 19 al 24 de julio de 2021 para recibir atención especializada, luego de confirmarse el diagnóstico positivo de ambos al virus SARS-Cov2. Durante la estadÃa en el hospital fallece el esposo de la paciente, como consecuencia de complicaciones asociadas a la COVID-19. Para evitar un mayor grado de descompensación de su patologÃa de base, fue necesaria la intervención terapéutica durante el proceso de información del deceso y el siguiente acompañamiento psicológico para tratar el duelo. Mediante el uso de la hipnosis terapéutica en las sesiones realizadas, se brindaron orientaciones, que una vez cumplidas, ayudaron a la aceptación de la pérdida y a la evolución clÃnica favorable; asà como la planificación de actividades futuras a corto plazo lo que permitió mantener estables los parámetros de tensión arterial e hizo posible que fuera dada de alta de manera satisfactoria.
Palabras claves: adulto mayor, hipnosis terapéutica, duelo, SARS-Cov-2Referencias
Rivas Chapoñan JD, Cervera Vallejos MF, Diaz Manchay RJ. Intervención terapéutica trascendental del profesional de enfermerÃa al familiar acompañante en etapa de duelo. Rev Cubana Enfermer.2022 [citado 19/12/2022];38(2):4496. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192022000200003&lng=es
ZaldÃvar Hernández ME, Cobián Mena AE, Lambert Delgado AR, Reyes Escalona JL, Cobas Contreras WE. Efectividad de la hipnoterapia en pacientes deprimidos. Rev Med Electrón.2021 [citado 20/12/2022];43(3):686-702. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/4383
Patino Lozano D. Duelo por pérdida de un familiar en tiempos de COVID-19: una narrativa de dos vivencias. Perspectivas. 2022 [citado 16/12/2022];7(22):87-111. Disponible en:
https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Pers/article/view/2991
Peña Villamar M. Análisis epistemológico del manejo de un caso de duelo por muerte de un ser querido. Rev Electrón Dr. Zoilo E Marinello Vidaurreta.2018 [citado 12/12/2022];43(4). Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1319
Pérez Almoza G. Hipnosis en pacientes crÃticos. Ansiedad, depresión y conducta suicida. Santiago de Chile: Ediciones CHC; 2020
Hernández Garre JM, Sánchez Sánchez FC, EchevarrÃa Pérez P. Alumbrando la muerte. Profesionales de la vida gestionando el duelo. Rev Inter Sociol.2017 [citado 21/05/2022]:75(3):70.Disponible en:
https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/683
Molina del Peral JA, Mendoza ME, Capafons Al. Hipnosis clÃnica: Evaluación de su eficacia y calidad de la investigación en psicologÃa. Rev Hospit Psiquiátr Habana. 2016 [citado 22/11/2020];13(2). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revhospsihab/hph-2016/hph162i.pdf
Silva Fhon JR, Michele Silva L, Leitón Espinoza ZE, de Brito Matiello F, Silva de Araujo J, Partezani Rodrigues RA. Atención hospitalaria al adulto mayor con Covid-19. Rev Latino Am Enfermagen.2020 [citado 17/10/2022];28: 3396Disponible en: https://www.scielo.br/j/rlae/a/G3t7j6xhWCBY86LjCTMyQGn/?format=pdf〈=es
Gonzáles AP, RÃos LA, Ruiz LM, Solórzano WM. Manejo de la depresión, estrategias terapéuticas en pacientes crónicos desde tres paradigmas de la psicologÃa. Rev PsicologÃa CientifÃca.com2019 [citado 22/11/2020];17(06). Disponible en: https://www.psicologiacientifica.com/manejo-depresion-estrategias-terapeuticas-pacientes-cronicos/
MartÃnez D, Garavito C. Factores psicosociales en prevalecencia en depresión, ansiedad, distorsión cognitiva y hábitos de vida. Rev Polo Conocimiento.2017;17(2).
Copyright (c) 2023 Glenda de la Caridad RamÃrez Barallobre, Fidel Vázquez Garay

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.