Sugerencias metodológicas para la evaluación de la competencia laboral Prevención de la COVID-19 en estudiantes de Medicina

Resumen
Introducción: La evaluación de la competencia laboral Prevención de la COVID-19 que demuestran los estudiantes de la carrera de Medicina durante la educación en el trabajo constituye una prioridad actual del sistema de salud en Cuba.
Objetivo: Evaluar la competencia laboral Prevención de la COVID-19 en el nivel de atención primaria en salud que demuestran los estudiantes de Medicina durante las pesquisas que realizan en la educación en el trabajo.
Método: Se realizó una investigación cuantitativa de tipo pre-experimental, a partir de una muestra de 125 estudiantes de primer año de Medicina en Holguín, escogidos por selección aleatoria, de la que se asumió el 15% del volumen poblacional. Se emplearon los métodos de la observación, los exámenes de actuación y el enfoque de sistema.
Resultados: Se aportan los principales logros y deficiencias que demuestran los estudiantes de Medicina en las acciones de la competencia laboral Prevención de la COVID-19 en el nivel de atención primaria en Salud y las sugerencias metodológicas para su evaluación.
Conclusiones: La Prevención de la COVID-19 es una competencia transversal que caracteriza al perfil del médico general y debe ser evaluada en todos los años de estudios, mediante la integración de la docencia con lo laboral e investigativo.
Palabras clave: Competencia laboral, evaluación, promoción de la salud, COVID-19.
Copyright (c) 2021 Marileydis Verdecia Ramírez, Luis Aníbal Alonso Betancourt, Laura Leticia Mendoza Tauler, Prudencio Alberto Leyva Figueredo, Osvaldo de la Concepción Verdecia Aguile

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.