El trabajo independiente en los entornos virtuales del aprendizaje

Resumen
El aprendizaje virtual, como vÃa para desarrollar el trabajo independiente,se ha incorporado en los escenarios de las instituciones educativas, como respuesta a las exigencias y necesidades de las nuevas generaciones. El objetivo es analizar el uso de la plataforma Moodle, para el desarrollo del trabajo independiente durante proceso de enseñanza aprendizaje, en la asignatura MetodologÃa de la Investigación y EstadÃstica. Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema, y una investigación exhaustiva de los trabajos de varios autores sobre el trabajo independiente, en los entornos virtuales del aprendizaje, y su beneficio para los estudiantes. Se logró un impacto positivo, tanto en los docentes como en los estudiantes. La plataforma puede utilizarse en el diseño de la mayorÃa de las actividades autorregulatorias, principalmente en la promoción de la autoevaluación. Los resultados de esta investigación sirven como incentivo, para continuar adquiriendo experiencias con plataformas virtuales de aprendizaje, que permitan el apoyo a la clase presencial y faciliten, en los estudiantes, un proceso de aprendizaje autónomo y regulado, a través del trabajo independiente.
Palabras clave: trabajo independiente, aprendizaje virtual, proceso de enseñanza aprendizaje,
Moodle.
Copyright (c) 2021 Yosvanis Cruz Carballosa, Beatriz Cruz Suárez, Alfonso Pérez Banda, Yoandra Torres Cotoina, Yuleibis Durán Ruiz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.