Motivación y liderazgo del personal del subsistema de servicios generales en dos hospitales maternos
Resumen
Introducción: el liderazgo, está estrechamente unida a la motivación y está demostrado que existe una relación directa entre el liderazgo que ejerce el jefe y la motivación de sus trabajadores.Objetivo: describir el estado de la motivación y el liderazgo en el personal de Servicios Generales de dos hospitales maternos de la provincia de Santiago de Cuba en octubre de 2013.Método: se realizó una investigación transversal con las Asistentes y los Jefes de Turnos de Servicios Generales en dos hospitales maternos: Tamara Bunke y Mariana Grajales de la provincia de Santiago de Cuba cuyo universo estuvo constituido por 112 asistentes y 6 jefes de turnos. La metodología utilizada estuvo dada por una observación dirigida a conocer el desempeño de sus funciones, se utilizó para ello una guía confeccionada por las autoras, una encuesta aplicada a los jefes de turnos, para conocer el nivel de conocimiento de sus funciones y se les aplicó además el test de liderazgo, mientras que el test de motivación se le aplicó a las asistentes; también se realizó una revisión documental de las Normas de procedimientos establecidas por el MINSAP. El dato primario se tabuló a través del Sistema procesador Excel.Resultados: las variables demográficas estudiadas mostraron el 95,8% de las féminas, el 44,9% entre 21 y 30 años de edad y con el 83,3% el nivel preuniversitario como el más frecuente. El 83,3% de los jefes de turnos no tienen actitud de líder y el 49,2% de las Asistentes Generales, tienen motivación por afiliación.Conclusiones: la motivación por afiliación es la más frecuente en las Asistentes Generales y conocen sus funciones, mientras que el liderazgo está ausente en la mayoría de los jefes de turnos.
Palabras clave: liderazgo y motivación, motivación en trabajadores de hospitales, clima laboral, clima organizacional.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso y distribuciónEl total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.