Caracterización clínico epidemiológica de la conducta suicida en adolescentes en la provincia Holguín, 1996-2014

Autores/as

  • Edeltes Edelmira Cuenca Doimeadios Hospital Pediátrico Universitario de Holguín
  • Mileydis Roselló López
  • Niuris Ricardo Díaz
  • Lilia María Fernández Carballo
  • Dania Ávila Pujol

Resumen

Introducción:la conducta suicida como fenómeno multifactorial y universal se manifiesta en todos los países, culturas y sociedades, y en función del contexto sociocultural, varía la actitud ante el fenómeno. A nivel mundial se observa un incremento paulatino de esta conducta en adolescentes y jóvenes, tendencia a la que Cuba está expuesta.

Objetivo: caracterizar desde el punto de vista clínico epidemiológico la conducta suicida en adolescentes.

Métodos: se realizó investigación transversal del comportamiento de la conducta suicida en adolescentes de 10 a 19 años de la provincia Holguín durante 1997-2014, se determinó la edad, sexo, medio suicida,  factores  de riesgo, tasas y tendencia; también se realizó una revisión bibliográfica del Anuarios Estadísticos Nacional, los datos del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología y se tuvo en cuenta el  Programa Nacional de Prevención de la Conducta Suicida.

Resultados: el comportamiento del suicidio en adolescentes fue descendente desde tasa de 17,5 x 100 000 habitantes en 1990, hasta 2,4 en 2014, para ambos sexos. El intento suicida se mantuvo alto con predominio del sexo femenino. La ingestión de tabletas fue el método más usado. Los factores de  riesgo encontrados fueron: edad de 13-15 y de 15-18 años, sexo femenino, presencia de estado depresivo y falta de un proyecto de vida creativo en familias disfuncionales con presencia de alcoholismo, trastornos psiquiátricos, violencia familiar e intento suicida.

Conclusiones: la adolescencia media y tardía, constituyen factores de riesgo,  agravados por trastornos depresivos, falta de un proyecto de vida creativo, en familias disfuncionales con trastornos o problemas relacionados con la salud mental.

 

Palabras clave: adolescencia, intento suicida, factores de riesgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edeltes Edelmira Cuenca Doimeadios, Hospital Pediátrico Universitario de Holguín

Servicio de Psiquiatría del Hospital Pediatrico Universitario de Holguín

Descargas

Publicado

2016-09-07

Cómo citar

1.
Cuenca Doimeadios EE, Roselló López M, Ricardo Díaz N, Fernández Carballo LM, Ávila Pujol D. Caracterización clínico epidemiológica de la conducta suicida en adolescentes en la provincia Holguín, 1996-2014. CCM [Internet]. 7 de septiembre de 2016 [citado 2 de julio de 2025];20(3). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2271

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES