Evaluación del estado clínico-funcional de niños con asma bronquial tratados con montelukast

Resumen
Introducción: el asma bronquial es una enfermedad crónica, los antileucotrienos demuestran gran valor en el tratamiento y su control.
Objetivo: evaluar el estado clínico-funcional de los niños tratados con Montelukast.
Método: se realizó una investigación longitudinal prospectiva, donde se estudió un total de 37 niños asmáticos en el Policlínico Universitario Rubén Batista Rubio en el municipio Cacocum, provincia de Holguín, Cuba.
Resultados: el volumen espiratorio forzado antes del uso de Montelukast, se expresó en +80%, en 21 niños (56,7%) y el 43,2%, 16 de los pacientes se encontraba entre 80-60%, después del medicamento, 32 pacientes (86,5%) se encontraban con un VEF1 +80%, también se observó que 25 pacientes el 92,6% de los que presentaban VEF1 en +80% nunca presentaron tos nocturna y el 93,3% nunca mostraron ni sibilancia al reírse, ni intolerancia a los ejercicios. El 35,14% presentaba otros tipos de atopia, el 51,4% estaban no controlados y el 48,6% parcialmente controlados, se observó que de los no controlados 10 el 27,1% padecían de otras atopias, luego del tratamiento con montelukast, 3 pacientes el 8,1% se encontraban no controlados, se valoró un riesgo relativo de 2,1 en relación con las atopias y el control de la enfermedad.
Conclusiones: con la utilización del Montelukast disminuyeron significativamente la sibilancia al reírse, la tos nocturna y la intolerancia al ejercicio físico lográndose un mejor control clínico y aumento del VEF1. Mejoró el estado clínico–funcional de los pacientes asmáticos.
Palabras clave: asma bronquial, montelukast, antileucotrienos.
Copyright (c) 2021 Osmany Alvarez Paneque, Justa Mariela Parra Cruz, Tatiana Zoila Ochoa Roca, Aurora Pérez González, Tania Paneque Marrero

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.