Guía práctica clínico quirúrgica para la atención individualizada al adulto mayor con enfermedad herniaria de la región inguinocrural

Autores/as

  • Mayra Vincench Medina
  • Marlon Arias Medina

Resumen

Las hernias de la pared abdominal son afecciones muy frecuentes a las que debe enfrentarse el
cirujano en el ejercicio cotidiano de su profesión y representan alrededor del 15% de las
intervenciones que se realizan en el campo de la cirugía general en el adulto; representan un
problema de salud por sus importantes implicaciones sociales y laborales. En Cuba, el aumento en
la esperanza de vida de la población, enfrenta al cirujano, cada vez con más frecuencia, a
pacientes de edad avanzada con hernias de la región inguinocrural, los que requieren, para su
correcto tratamiento, de la evaluación de su estado fisiológico con sus particularidades y el
reconocimiento de los cambios asociados al proceso de envejecimiento. La existencia de
variabilidad de la práctica médica en el abordaje de esta enfermedad motivó a la revisión
exhaustiva de la literatura y a la propuesta de una Guía Práctica que contribuya a unificar criterios
y favorecer la actuación clínico - quirúrgica habitual en las acciones de salud de los cirujanos,
quienes podrán brindar una atención homogénea y de calidad para este grupo de edad.

Palabras clave:hernia, región inguinocrural, adulto mayor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mayra Vincench Medina

Especialista de II Grado en Cirugía General. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Auxiliar. Investigador Agregado. Hospital Lenin. Holguín. Cuba.

Descargas

Publicado

2016-03-07

Cómo citar

1.
Vincench Medina M, Arias Medina M. Guía práctica clínico quirúrgica para la atención individualizada al adulto mayor con enfermedad herniaria de la región inguinocrural. CCM [Internet]. 7 de marzo de 2016 [citado 2 de julio de 2025];20(1). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2210

Número

Sección

EDUCACIÓN MÉDICA