Placa de acrÃlico con ansa vestibular para prevenir la úlcera oral traumática en paciente con retraso mental

Resumen
Las úlceras orales constituyen una de las urgencias en EstomatologÃa, son lesiones inflamatorias de la mucosa bucal que poseen múltiples etiologÃas. Se presentó una paciente discapacitada, de nueve años de edad que acudió acompañada de sus padres a la Consulta de Urgencia de la ClÃnica Estomatológica Frank PaÃs del municipio Frank PaÃs, provincia HolguÃn, a los 24 dÃas del mes de enero de 2014 presentando una úlcera oral de origen traumático, muy dolorosa de más menos 15,5 mm de diámetro y 5 mm de profundidad en paladar duro por pérdida dentaria y la consiguiente pérdida de la oclusión. Como tratamiento se le confeccionó una placa atraumática de acrÃlico con un ansa vestibular. El uso de esta placa permitió aislar la zona del trauma con el posterior alivio del dolor, cicatrización de la úlcera y restitución de la dimensión vertical oclusiva. Además, estimuló el brote dentario y la recuperación de la oclusión dentaria.  La placa pasiva de acrÃlico con ansa vestibular se recomienda como una alternativa viable en situaciones similares.
Â
Palabras clave: trauma, úlcera oral, placa de acrÃlico.Â
Copyright (c) 2021 Yusvaldi Batista Marrero, Viviana Santos Salgado

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.