SÃndrome de Evans Fisher
Mayelin Silva Rivera, Ana Urribastera Campos, Liuba Fernández Rojas, MarÃa del Socorro, Aroldo Portelles Marrero
Resumen
El sÃndrome de Evans Fisher fue descrito en 1951 por Robert Evans, definido como   un trastorno inmunológico atÃpico y poco frecuente causado por anticuerpos contra antÃgeno de membrana, de hematÃes y plaquetas cursando con manifestaciones hemorrágicas en piel y mucosas generalmente de evolución no siempre favorable, con tendencia a la cronicidad y frecuentes remisiones. Se presentó un paciente cuyo diagnóstico se realizó al determinar la presencia de anticuerpos contra las células sanguÃneas antes mencionadas en la infancia (a los 9 meses)  con una evolución desfavorable que la llevó a varios ingresos en cuidados intensivos, ahora con 15 años y 11 semanas de gestación. Cursó con episodios importantes de hemólisis, el tratamiento esteroideo  no fue efectivo y fue necesario de la hemoterapia  ir a la interrupción de la gestación en aras de preservar la vida de la madre.
Â
Palabras clave: anemia hemolÃtica autoinmune, gestación, sÃndrome de Evans.
Copyright (c) 2021 Mayelin Silva Rivera, Ana Urribastera Campos, Liuba Fernández Rojas, MarÃa del Socorro, Aroldo Portelles Marrero

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.