Presentación de una paciente con embarazo heterotópico

Resumen
En los últimos años el embarazo heterotópico ha aumentado, y guarda relación con el desarrollo que alcanzan los tratamientos con técnicas de fertilización in vitro. Aún cuando su etiologÃa no es plenamente esclarecida, muchos de los factores son compartidos con los autores que refieren el embarazo ectópico, como la enfermedad pélvica inflamatoria, factor etiológico potencial en aproximadamente el 45 % de los casos de embarazo ectópico. En el siglo XXI estos tipos de casos son exóticos, sin factores de riesgo aparentes. Se presentó un caso de embarazo heterotópico espontáneo en una mujer de la raza negra de 35 años de edad con antecedentes de transfusión sanguÃnea por anemia aguda y paridad satisfactoria, que acudió al Cuerpo de Guardia del Margret Marquart Catholic, Hospital en Kpando, región Volta, Ghana; por presentar dolor abdominal, más intenso en hipogastrio. Se realizó laparotomÃa y se egresó luego de evolución satisfactoria.
Â
Palabras clave: embarazo, embarazo heterotópico, laparotomÃa.
Copyright (c) 2021 Julio Cesar Matos DomÃnguez, Lissette Sánchez Pérez, Yamina Córdova Velázquez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.