Neurotoxoplasmosis diagnosticada por tomografÃa axial computarizada en un paciente con sida

Resumen
La neurotoxoplasmosis es una de las infecciones oportunistas más frecuentes en el paciente infectado por el virus de inmunodeficiencia humana y se presenta con diversidad de manifestaciones clÃnicas en el huésped inmunoafectado; se considera además una enfermedad definitoria de sida en aproximadamente el 5 % en los pacientes infectados por este virus.Sepresentó un paciente de 24 años de edad, con antecedentes de VIH, ingresado con fiebre, cefalea intensa y vómitos. El test de toxoplasma fue positivo. La tomografÃa axial computarizada tras la administración endovenosa de contraste mostró la presencia de dos imágenes nodulares isodensas con realce anular una de 16 x 12 mm parietal derecha y otra de 26 x 22 mm parietal izquierda, concluyéndose como una toxoplasmosis cerebral. Las técnicas de neuroimagen tienen valor para su diagnóstico, las más empleadas son la TAC y la imagen de resonancia magnética. El diagnóstico diferencial debe realizarse en estos casos con los linfomas y tumores primarios del sistema nervioso central, las metástasis cerebrales y los infartos cerebrales. El pronóstico de los pacientes con esta afección depende de un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz.
Â
Palabras clave: neurotoxoplasmosis, sida, tomografÃa axial computarizada.
Copyright (c) 2021 Katiuska Cordovés Molina, Luis Mario ZaldÃvar Pérez, Nancy Camejo González, Leticia Ricardo Bermúdez, Edilia Cruz Rivas

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.