Presentación de un paciente con tumor óseo de células gigantes
Texto completo:
PDFResumen
El tumor óseo de células gigantes, es una verdadera neoplasia, común en los huesos largos, pero muy raro en los maxilares, se dice que los de cabeza y cuello constituyen sólo el 2% de todos ellos. Aparece como una masa friable, de color rojo grisáceo, acompañada de áreas hemorrágicas, sin cápsulas ni lÃmites precisos. Su crecimiento puede ser rápido y agresivo, provoca aumento de volumen, destrucción ósea y dolor, o asintomático y puede descubrirse incidentalmente en una radiografÃa de rutina. Su nombre se debe al aspecto histológico pues lo conforman  células gigantes que se encuentran en un estroma de células fusiformes y contienen alrededor de 40 a 50 núcleos que se disponen regularmente en la zona central con una zona de citoplasma libre en la periferia. Se presentó un paciente masculino, de 49 años de edad con una lesión asintomática de aproximadamente un año de evolución, remitido del área de salud por una masa rojo grisácea en paladar duro, cuyos exámenes complementarios y la biopsia por ponchaje dieron como resultado tumor óseo de células gigantes. Se le realizó exéresis tridimensional de la lesión y plastia. En la actualidad se sigue en consulta.
Palabras clave: tumor óseo de células gigantes, neoplasia, boca, maxilar.
Copyright (c) 2021 Yamily González Cardona, Mayda Bárbara Rivera González

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.