Estado periodontal en relación con niveles séricos de estradiol y progesterona en mujeres embarazadas

Resumen
Introducción: El esclarecimiento de la repercusión de los cambios hormonales en el embarazo sobre el inicio y evolución de la enfermedad periodontal, constituye un importante eslabón en el trazo de conductas terapéuticas hacia las embarazadas.
Objetivo: Determinar la relación entre el estado periodontal y los niveles séricos de estradiol y progesterona en mujeres embarazadas.
Método: Estudio transversal analítico en 55 mujeres embarazadas, pertenecientes al Área de Salud Manuel Díaz Legrá de la provincia Holguín, entre enero y junio del año 2021. El estado periodontal se determinó mediante la agrupación de códigos del índice Periodontal de Russell forma OMS revisado. Los niveles séricos de estradiol y progesterona se obtuvieron por medio de examen inmunológico in vitro de electroquimioluminiscencia. El análisis de la relación entre variables se estableció mediante las pruebas Kruskal Wallis y U de Mann Whitney. El porciento de error tolerado fue del 5 %.
Resultados: Relación del estado periodontal sanas, con gingivitis o con periodontitis según los niveles séricos de las hormonas estradiol (p=0,051) y progesterona (p=0,050). Hubo diferencias estadísticamente significativas entre embarazadas con periodontitis y gingivitis respecto a nivel de estradiol (p=0,016) y progesterona (p=0,019).
Conclusiones: No hubo correlación entre los distintos estados periodontales y los niveles séricos de estradiol y progesterona en las embarazadas; sin embargo, entre las enfermas, se constató una correspondencia entre los niveles hormonales más bajos y aquellas con destrucción en los tejidos profundos del periodonto.
Palabras clave: enfermedad periodontal, hormonas sexuales esteroideas, embarazo.Referencias
Fajardo Puig ME, Rodríguez Reyes O, Berenguer Gouarnaluses MC, Berenguer Gouarnaluses JA. Folleto complementario hormonas sexuales femeninas y su relación con la enfermedad periodontal. I Jornada Virtual de Estomatología 2022. Clínica Estomatológica Docente “Dr. Luis Paéz Alfonso”. Ciego de Ávila, Cuba: 2022, febrero 22 al 28. Disponible en:
https://estocavila2021.sld.cu/index.php/estocavila/2022/paper/view/338
Gil Montoya JA, Rivero Blanco T, Leon Rios X, Expósito Ruiz M, Perez Castillo I, Aguilar Cordero MJ. Oral and General Health Conditions Involved in Periodontal Status During Pregnancy: a Prospective Cohort Study. Arch Gynecol Obstet.2022[citado 12/09 /2023];308(6). Disponible en:
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10579146/pdf/404_2022_Article_6843.pdf
Rie M. Estradiol: valores normales para quedar embarazada. ONsalus. Barcelona. [Actualizado 6 sept 2024]; [citado 24 febrero 2024]. Disponible en:
https://www.onsalus.com/estradiol-valores-normales-para-quedar-embarazada-19971.html
Rivera Lugo I, Martínez Díaz M, Hernández Suárez Y, Martínez Díaz M, García Hernández Y. Prevalencia de la enfermedad periodontal en el embarazo. Rev Ciencias Médicas. 2022. [citado 17/05/2023];26(4). Disponible en:
https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5494/49106
Nannan M, Xiaoping L, Ying J. Periodontal disease in pregnancy and adverse pregnancy outcomes: Progress in related mechanisms and management strategies. Front Med 2022. [citado 12/03/2023];9:963956. Disponible en:
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9640773/pdf/fmed-09-963956.pdf
Piaopiao Ch, Feiruo H, Xuefen Y. Prevalence of periodontal disease in pregnancy: A systematic review and meta-analysis. J Dent.2022[citado 1303 2023];125. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0300571222003098?via%3Dihub
Baudo JE, Tosti SB, Allegretti PE. Niveles séricos de Estrógenos y Progesterona en relación a la enfermedad gingival en gestantes adolescentes. Rev Intramed J. 2012 [citado 270/2021];1(3).Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71283
Lora MJR. Asociación entre la enfermedad periodontal y el embarazo. [Tesis]. [Santo Domingo, República Dominicana]: Universidad Iberoamericana;2021]. Disponible en: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/923
Murillo Zavala A, Baque Parrales GH, Chancay Sabando CJ. Prevalencia de anemia en el embarazo, tipos y consecuencias. Dom Cien. 2021[citado 17/11/2023];7(3): 549-562. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2010/4133
Cobas E. Safety Manual. Germany: Coba; 2008 [citado 12/05/2024]. Disponible en:
https://www.manualslib.com/manual/3533609/RocheCobasE411.html?page=3#manual
Santos de Souza Massoni R, Fábio Aranha AM, Zanol Matos F, Aguirre Guedes O, Henrique Borges A, Miotto N, et al. Correlation of periodontal and microbiological evaluations, with serum levels of estradiol and progesterone, during different trimesters of gestation. Scientific Reports. 2019 [citado 13/08/2023];9(1):1762. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6692383/pdf/41598_2019_Article_48288.pdf
Villalta Mendoza FM, Pesántez Correa SM, González Ortega JL, Ochoa Ávila AB, Piedra Arpi CD, Reinoso Ortiz JA. Embarazo y enfermedad periodontal: Revisión de la literatura. RSD. 2022 [citado 06/08/2023];11(17). Disponible en:
http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v11i17.39264
Mauvais Jarvis F, Klein SL, Levin ER. Estradiol, Progesterone, Immunomodulation, and COVID-19 Outcomes. Endocrinology. 2020 [citado 04/10/2024]; 161(9). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7438701/
Kharah MR, Dunkel C, Carroll E, Mancuso RA, Breen EC, Okun ML, et al. Inflammatory and immune marker trajectories from pregnancy to one-year post-birth. Cytokine. 2022 [citado 12/09/2023];149(8):155758. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34773858/
Man Y, Sun L, QinJ, Zhang X, Yan S, Niu F. Exogenous progesterone short-termly affects the periodontal environment in perimenopausal women. Oral desease. Front, Endocrinol.2022[citado 12/06/ 2023]; 14:1224763. Disponible en:
https://www.semanticscholar.org/reader/0c7f3c0563c233bdb7f764677d4824be1243ea59
Copyright (c) 2025 Yunaydis Tamayo-Avila, Mariam de la Caridad Aguilera-Aguilera, Jacqueline Medrano-Montero, Aluett Niño-Peña

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.