Dislipidemia en estados de resistencia a la insulina

Resumen
La dislipidemia, asociada a la resistencia a la insulina, es un estado frecuente que aumenta el riesgo de aterosclerosis y diabetes mellitus. En esta revisión bibliográfica se describen la prevalencia, categorías y etiología de las dislipidemias, además de las principales alteraciones que ocurren en las lipoproteínas y su repercusión en las concentraciones de lípidos en sangre y la relación entre la esteatosis hepática y la inflamación.Por último, se puntualiza la conducta terapéutica de las dislipidemias mediante modificaciones en estilos de vida (dietas hipocalóricas, ejercicios físicos, abandono del hábito de fumar y reducción del consumo de alcohol) y con medicamentos reductores de la lipidemia, como estatinas, ezetimibe, fibratos, anticuerpos monoclonales, secuestradores de ácidos biliares, niacina y ácidos grasos omega-3.
Palabras clave: dislipidemia, resistencia a la insulina, síndrome metabólico, diabetes mellitus, inflamación, factores de riesgo.
Copyright (c) 2021 Gisela Eduarda Feria Díaz, Carlos Alberto Leyva Proenza, Enrique Ramón Rodríguez Reyes, Yarimi Rodríguez Moldón, Raisa Rodríguez Duque

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.