Recién nacido con hendidura esternal
Resumen
Se presentó el caso de un recién nacido masculino de 48 horas, de un parto vaginal extrahospitalario no controlado, de una comunidad indígena, remitido de un hospital público de Maturín, Monagas, Venezuela, al Servicio de Imagenología del Centro de Alta Tecnología Ernesto Che Guevara;por tener malformación de la pared torácica (o nfalocele).Se le realizó tomografía
axial computarizada(TAC)de tórax en equipo multicortes, con reconstrucciones multiplanares
(2D,3D) y en volumen rendering; con el objetivo de definir otras malformaciones asociadas, con un diagnóstico preciso para la corrección quirúrgica precoz del defecto y el desarrollo normal de la caja torácica. La TAC mostró un defecto de fusión total de las valvas esternales, que se correspondía con una hendidura esternal, asociada a dextrocardia y onfalocele.
Palabras clave: esternón, hendidura esternal, malformación congénita, recién nacido.
Copyright (c) 2021 Myrurgia Amieiro Paz, Nelsy Ferreiro González, Oscar Rojas Rodríguez, José Alberto Álvarez Cuesta, Yamila Cruz Cruz
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.