La conducta suicida y sus factores de riesgo en Holguín, Cuba
Resumen
Introducción: la conducta suicida no solo se manifiesta a través del acto de quitarse la vida, sino
mediante el intento suicida, el cual, por lo general, se presenta de 2 formas: 1) cuando el sujeto
realiza un acto de auto-agresión, sin la intención de quitarse la vida, y 2) el fracaso del sujeto, en
el intento consciente de quitarse la vida.
Objetivo: caracterizar los factores de riesgos psico-socio-demográficos, en los pacientes con
conducta suicida, atendidos en la consulta de cuerpo de guardia, en el Hospital Psiquiátrico de
Holguín, en el período de septiembre a diciembre del 2015.
Método: se realizó un estudio retrospectivo. El universo fueron los 163 pacientes, atendidos en la
consulta de cuerpo de guardia, durante el período de estudio. La muestra fue de 42 pacientes con
conductas suicidas. Las variables sociodemográficas estudiadas fueron: edad, sexo, raza, nivel de
escolaridad, estado civil; y las psicosociales fueron: depresión, intentos suicidas previos, y
aparición de sentimientos de culpa y desesperanza.
Resultados: el sexo femenino predominó con un 52,3%; el grupo etario de 40 – 49 años en un
38%; la raza blanca en 88%; el nivel de escolaridad primario en el 52,3% de los casos; y el
estado civil soltero en el 64,2% de la muestra. Los factores psicosociales de riesgo esenciales
fueron: la depresión hasta un 73,8%, los intentos suicidas previos y la aparición de sentimientos
de culpa y desesperanza hasta el 88% y 71,4% respectivamenteConclusiones: por orden de significación, los principales factores de riesgo del intento suicida
son: la depresión, los intentos suicidas previos, y los sentimientos de culpa y desesperanza; todos
con mayor prevalencia en los pacientes del sexo femenino, entre 40 a 49 años de edad, solteras,
de la raza blanca, y con un nivel de escolaridad primaria. Es por ello que, para tratar estos
pacientes, es necesario conocer y aplicar adecuadamente las estrategias de intervención, en cada caso.
Palabras clave: suicidio, psicología, intento de suicidio, factores de riesgo
Copyright (c) 2021 Carmen Rosa Aguilera Arzuaga
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.