Estrés oxidativo: genética, dieta y desarrollo de enfermedades
![Imagen de portada](https://revcocmed.sld.cu/public/journals/1/cover_article_2151_es_ES.jpg)
Resumen
Los radicales libres y el estrés oxidativo están involucrados en la etiopatogenia de diversas enfermedades. Ninguno de los llamados biomarcadores del estrés oxidativo consigue de forma aislada una valoración precisa y definitiva del mismo. La recomendación de un estilo de vida sano con ejercicio regular y una dieta basada en productos ricos en antioxidantes parece eficaz para prolongar la supervivencia y reducir ciertas enfermedades. Respecto a los tratamientos antioxidantes existen en la literatura resultados contradictorios, son necesarios más estudios para definir las enfermedades, el momento y el tipo de la intervención, el perfil del paciente, los antioxidantes y sus dosis adecuadas para que estos tratamientos sean exitosos. En esta revisión se trató la relación del estrés oxidativo con el envejecimiento, la enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa, además de la terapia antioxidante y la dieta.
Palabras clave: antioxidante, radical libre, biomarcadores, estrés oxidativo.
Copyright (c) 2021 Tania Rodríguez Graña, Marisol Peña González, Niurka Gómez Trujillo, Yalina Santiesteban Lozano, Madelaine Hernández Tamayo
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.