Enfoque diagnóstico en adenocarcinoma del cuerpo ciliar. Informe de Caso

Jose Cabrales Fuentes, Alejandro Mendoza Cabalé, Tareq ZM Toame, Raúl Leyva Almarales, Susana Verdecia Barbié

Texto completo:

PDF HTML

Imagen de portada

Resumen

Introducción: Las neoplasias del cuerpo ciliar son poco frecuentes y de difícil diagnóstico debido a su localización anatómica, al igual que el resto de los tumores del cuerpo ciliar, esto hace complejo su diagnóstico y requiere de técnicas específicas.

Objetivo: Presentar un caso clínico de adenocarcinoma del cuerpo ciliar bajo un enfoque diagnóstico clínico imagenológico.

Presentación del caso: Se presenta un paciente masculino, de la raza blanca, de 65 años de edad que acude a consulta externa del servicio de oftalmología del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” de Holguín, por referir cambios de coloración y forma del iris, motivo por el cual es tratado y puesto bajo seguimiento.

Conclusiones: Se presentó un caso de adenocarcinoma del cuerpo ciliar, patología extremadamente rara, mediante una secuencia diagnóstica clínica imagenológica que fue corroborada por el estudio histopatológico. Se comprobó la utilidad de la ecografía en una secuencia definida. El paciente ha evolucionado satisfactoriamente.

Palabras clave: cuerpo ciliar, Oftalmología, Imagenología

Referencias

López Camacho JE, Velasco Ramos P, Rivera Arroyo G, Baques Guillén E, Arroyo González JM. Melanoma del cuerpo ciliar en un adulto joven: reporte de caso. Rev Sanid Milit.2022 [citado 01/11/2023];76(1). Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2022000100003

Kapoor R, Parameswarappa DC, Dhurandhar D, Peguda HK, Rani PK. Peering into the eye: A comprehensive look at ultrasound biomicroscopy (UBM) and its diagnostic value in anterior segment disorders. Indian J Ophthalmol.2023 [citado 21/12/2023];71(8):3118-3119. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10538820/

Stalhammar G, Damato BE, Fili M. Adenoma of the nonpigmented ciliary epithelium presenting as glaucoma. Am J Ophthalmol Case Rep.2023 [citado 11/01/2024];32:101871.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10319985/

He J, Pei C, Ge X, Ma JM, Hu YG. Analysis of clinical and pathological features of ciliary body medulloepithelioma. Int J Ophthalmol. 2023[citado 10/01/2024];16(3):382-387.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10009588/

Simpson A, Mamalis N, Gee C, Harrie RP. Large ciliary body melanocytoma with pseudocysts: a case report. BMC Ophthalmol.2023[citado 02/09/2023];23(1):24. Disponible en: https://bmcophthalmol.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12886-023-02778-8

Pike S, Iyengar R, Peng CC, Chevez Barrios P, Brown B, Shah R, et al. Malignant teratoid intraocular ciliary body medulloepithelioma in a 5-year-old male with corresponding somatic copy number alteration profile of aqueous humor cell-free DNA. Ophthalmic Genet.2022[citado 17/08/2023];43(6):855-861. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9877122/

Mishra DK, Kaliki S. Primary adenocarcinoma of ciliary body: An exceptional rare tumor. Indian J Pathol Microbiol.2020 [citado 12/07/2023];63(1):134-135. Disponible en: https://europepmc.org/article/MED/32031144

Zheng Y, Gu X, Yao Y, Pan H, Jia R, Xu X, et al. Adenomas of the ciliary body epithelium: clinics, histopathology and management. Br J Ophthalmol.2023



Copyright (c) 2024 Jose Cabrales Fuentes

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.