Nuevos enfoques terapéuticos de las dislipidemias
Resumen
La dislipidemia es un factor de riesgo importante modificable de enfermedad cardiovascular por aterosclerosis. Se realizó una revisión bibliográfica con los descriptores dislipidemia y tratamiento, en inglés y español, en PubMed, PubMed Central, SciELO y Clinical Key. Se enfatizó sobre las nuevas modalidades terapéuticas aprobadas o en desarrollo que actúan principalmente sobre las dianas moleculares: paraproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9 (PCSK9), proteína transferidora de ésteres de colesterol (CETP), proteína semejante a angiopoyetina 3 (ANGPTL3), receptor activado por proliferador de peroxisoma alfa (PPARα), acetil-CoA carboxilasa, citrato ATP liasa, diacilglicerol aciltransferasa, apo A1, apo C-III, apo (a) y proteína microsomal de transferencia de triglicéridos (MTP). Las modalidades terapéuticas fundamentales fueron los anticuerpos monoclonales (alirocumab y evolocumab), los oligonucleótidos sin sentido (inclisiran, volanesorsen), las vacunas, la edición del genoma, los inhibidores enzimáticos (gemcabeno, prodigastat) y los suplementos nutricionales (omega 3).
Palabras clave: dislipidemias, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, HDL-colesterol bajo, enfermedad cardiovascular, prevención, tratamiento hipolipemiante.